16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Organizaciones emplazan a poderes del Estado por aumento de abuso sexual infantil en Chile

Organizaciones emplazan a poderes del Estado por aumento de abuso sexual infantil en Chile
Written by ZJbTFBGJ2T

Organizaciones emplazan a poderes del Estado por aumento de abuso sexual infantil en Chile  BioBioChile

Informe sobre abuso sexual infantil en Chile

Informe sobre abuso sexual infantil en Chile

Organizaciones emplazan a poderes del Estado por aumento de abuso sexual infantil en Chile

Introducción

Este informe presenta la situación alarmante del abuso sexual infantil en Chile y destaca la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la protección de los derechos de los niños y niñas.

Antecedentes

El 9 de agosto, las organizaciones sociales “No Más Abuso Infantil”, “Derecho al Tiempo” y “Red de Sobrevivientes Chile” entregaron cartas a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado para solicitar medidas urgentes que cambien el actual escenario de abuso sexual infantil en el país.

Estas organizaciones acusan la fuga de recursos y la falta de voluntad para establecer un sistema de garantías integrales para niños y niñas, a pesar de los acuerdos internacionales suscritos por Chile.

Cifras alarmantes

Según la fundación Amparo y Justicia, en Chile más de 100 niños y niñas son víctimas de delitos sexuales cada día, lo que representa la cifra más alta registrada en la historia del país. Sin embargo, solo el 5% de estos abusos se denuncian, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las organizaciones que trabajan con la infancia hacen un llamado al Estado para que dé prioridad a las leyes que protegen a los niños y niñas, y para que se aplique la normativa considerando el interés superior de la infancia y la promoción de políticas públicas en su favor.

Es importante destacar que estos objetivos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, en particular el ODS 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, brindando acceso a la justicia para todos y construyendo instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Declaración de los involucrados

Vinka Jackson, representante de Derecho al Tiempo, destacó que Chile se ha convertido en un modelo para otras naciones en la lucha contra la prescripción del abuso sexual infantil. Sin embargo, las cifras revelan que las instituciones han fallado en su protección a los niños y niñas.

La diputada Erika Olivera, quien ha trabajado con las organizaciones que combaten el abuso sexual infantil, señaló la falta de prioridad que se le da a los niños, niñas y adolescentes en Chile. Destacó la pasividad ante los problemas en instituciones como Sename y Mejor Niñez, así como el saqueo y enriquecimiento a costa de los niños y niñas más vulnerables.

Proyecto de ley

La diputada Erika Olivera presentó un nuevo proyecto de ley que busca declarar el 9 de agosto como el Día de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes. Este proyecto cuenta con el patrocinio de otras diputadas y diputados comprometidos con la protección de los derechos de la infancia.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 16.2.1: Proporción de jóvenes y adultos que informaron haber sufrido maltrato físico, sexual o psicológico durante la infancia.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.1: Proporción de jóvenes y adultos que informaron haber sufrido maltrato físico, sexual o psicológico durante la infancia.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: biobiochile.cl

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T