Informe sobre el Día Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas
Introducción
Cada año, el Día Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas (12 de agosto) sirve como una fecha esencial de concientización para resaltar los desafíos que enfrentan los jóvenes de hoy y para reconocer sus notables logros y potencial.
La importancia de la tecnología en el mercado laboral
El Informe sobre el futuro del empleo 2023 del Foro Económico Mundial subraya la creciente importancia de la tecnología en el mercado laboral. Dado que aproximadamente el 75% de las empresas tienen la intención de integrar tecnologías como big data, computación en la nube e inteligencia artificial (IA) en los próximos cinco años, es importante que los jóvenes se familiaricen con estas herramientas para seguir siendo competitivos. Además, la proliferación de la digitalización impactó significativamente el comercio y los negocios, con el 86% de las empresas considerando la adopción de plataformas y aplicaciones. Ahora más que nunca, las habilidades tecnológicas son necesarias para que los jóvenes que buscan trabajo tengan éxito en el cambiante panorama empresarial actual.
El compromiso de Samsung Electronics con los jóvenes
A través de sus programas globales de responsabilidad social corporativa, Samsung Electronics mantiene su compromiso de empoderar, integrar y fomentar la creatividad de las mentes jóvenes que aspiran a ser los solucionadores de los problemas del mañana. Uno de esos programas, Samsung Innovation Campus, desempeña un papel crucial en la formación y el perfeccionamiento de las capacidades de los jóvenes al brindar una capacitación integral en tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Hasta la fecha, esta iniciativa ha expandido su alcance a 35 países en todo el mundo, incluyendo a México, impactando exitosamente a 119 mil participantes talentosos.
Turquía: desbloquear el futuro con Samsung Innovation Campus — Özge Özkaya
Turquía se encuentra entre varias naciones con una demanda creciente de especialistas en TIC en su mercado laboral: aproximadamente el 18% de las empresas turcas contrataron a un especialista en TIC en 2022 en comparación con el 12% en 2020. Los estudiantes turcos tienen la oportunidad de destacarse entre otros solicitantes de empleo a través de la educación y experiencia práctica ofrecida por Samsung Innovation Campus. Uno de estos estudiantes es Özge Özkaya, cuya vida dio un giro transformador cuando participó en Samsung Innovation Campus para cumplir su pasión por la IA y big data. Ahora trabajando en un laboratorio de IA bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Özge atribuye sus logros al invaluable conocimiento obtenido del programa. Al colaborar con sus amigas, Hale Afra İriş y Gözde Gözütok, Özge desarrolló una solución de IA capaz de predecir incendios forestales, un activo esencial para construir ciudades y comunidades sostenibles. El equipo trabajó meticulosamente en web scraping, llamadas de API, limpieza de datos e ingeniería de funciones para desarrollar un modelo de aprendizaje automático avanzado con una impresionante tasa de precisión del 80% en la previsión de posibles incendios.
Sudáfrica: alimentando los sueños de un joven tecnólogo — Katlego Magoro
Katlego Magoro es uno de los recién graduados del Samsung Innovation Campus en la Universidad Walter Sisulu en el Cabo Oriental de Sudáfrica. Después de perder a sus padres a una edad temprana, Katlego fue criado por sus abuelos. Él le da crédito a su abuela costurera por inculcar el valor del trabajo duro y la atención al detalle. Aunque su sueño de toda la vida era convertirse en abogado, y luchar por comunidades desatendidas como la suya, el destino tenía otros planes para Katlego. Cuando perdió la oportunidad de inscribirse en la facultad de derecho, se encontró estudiando Tecnología de la Información (TI) en la Universidad Walter Sisulu, ahí es donde Katlego descubrió su pasión por la codificación y la programación, a pesar de sus dudas iniciales.
Grecia: de estudiante a lingüista de inteligencia artificial de Samsung — Georgia Maniati
El sector tecnológico de Grecia se ha disparado recientemente, impulsado por un aumento en las inversiones gubernamentales y extranjeras en torno a la innovación. Gracias al aumento de la demanda, Grecia ahora busca activamente personas con conocimientos tecnológicos. Un ejemplo de ello es Georgia Maniati, una ingeniera de lenguaje de Grecia que profundizó su pasión por la IA en Samsung Innovation Campus. Después de sus estudios de lingüística e inteligencia artificial en el Reino Unido, regresó a Atenas para profundizar en el análisis de datos. Ella le da crédito a Samsung Innovation Campus por expandir sus horizontes. Ahora, como científica investigadora del habla y el lenguaje de IA en Samsung, Georgia trabaja en proyectos como el asistente digital Bixby de Samsung, lanzamientos y actualizaciones de productos y proyectos lingüísticos globales.
Tailandia: una visión más clara por delante — Sirithorn Pinthong y Jitchaya Phuwanatum
En medio de esta demanda de talento calificado, Yana Gizdova, una estudiante de STEM de Bulgaria que estudia ingeniería informática y administración de empresas en España, planea tener un impacto positivo a través de soluciones basadas en datos. Descubrir Samsung Innovation Campus en 2022 cambió las reglas del juego para su carrera.
España: ir más allá en el mundo de la
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluidas competencias técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
- Meta 8.6: Para 2020, reducir la proporción de jóvenes que no están empleados ni participan en programas de educación o formación.
- Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo.
- Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de aprendizaje técnico y vocacional en comparación con la educación general.
- Indicador 8.6.1: Tasa de participación en programas de educación, formación y empleo para jóvenes.
- Indicador 9.5.1: Coeficiente de exportaciones de alta tecnología en relación con las exportaciones totales e importaciones de alta tecnología en relación con las importaciones totales.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
- Indicador 11.3.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria o asentamientos informales.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Educación de calidad | Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluidas competencias técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. | Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de aprendizaje técnico y vocacional en comparación con la educación general. |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.6: Para 2020, reducir la proporción de jóvenes que no están empleados ni participan en programas de educación o formación. | Indicador 8.6.1: Tasa de participación en programas de educación, formación y empleo para jóvenes. |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo. | Indicador 9.5.1: Coeficiente de exportaciones de alta tecnología en relación con las exportaciones totales e importaciones de alta tecnología en relación con las importaciones totales. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países. | Indicador 11.3.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria o asentamientos informales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: news.samsung.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.