6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Univalle desarrolla prototipo de máquina que genera energía aprovechando aguas residuales | 360 Radio

Univalle desarrolla prototipo de máquina que genera energía aprovechando aguas residuales | 360 Radio
Written by ZJbTFBGJ2T

Univalle desarrolla prototipo de máquina que genera energía …  360 Radio

Univalle desarrolla prototipo de máquina que genera energía aprovechando aguas residuales | 360 Radio

Informe sobre generación de energía a partir del tratamiento de aguas residuales

Investigadores de la Universidad del Valle del Cauca -Univalle- le apuestan a la generación de energía a partir del tratamiento de aguas residuales. Se puede adaptar a necesidades de empresas

Introducción

El Grupo de Investigación de Procesos Avanzado de Oxidación para Tratamiento Biológico y Químico de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad del Valle, está desarrollando un prototipo de máquina que captura y convierte en energía el hidrógeno y el oxígeno producido durante el tratamiento de aguas residuales.

Desarrollo

Los doctores en ingeniería y profesores de la Univalle, Antonio José Lara Ramos y Fiderman Machuca, lideran esta invención que representa un avance significativo en el tratamiento de las aguas residuales.

Según Lara Ramos, el mercado demanda este tipo de tecnologías, pero es necesario abordar aspectos importantes como la comercialización de estas máquinas y su costo de construcción, así como su operación continua y capacidad de adaptarse a las necesidades de cada empresa.

El diseño de esta máquina está enfocado en tratamientos terciarios, lo que permite abordar la eliminación de la contaminación a niveles más pequeños que los procesos convencionales. Además, se puede adaptar a las necesidades específicas de cada empresa, brindando flexibilidad y eficiencia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento: Esta tecnología contribuye a mejorar la calidad del agua y a reducir la contaminación generada por las aguas residuales.
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante: La generación de energía a partir del tratamiento de aguas residuales es una forma sostenible y renovable de obtener energía.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: Esta invención representa una innovación tecnológica que puede ser aplicada en diferentes industrias y adaptada a las necesidades específicas de cada empresa.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables: El uso de esta tecnología promueve un consumo responsable de los recursos naturales al aprovechar los subproductos del tratamiento de aguas residuales para generar energía.

Respaldo institucional

La Gobernación del Valle respalda este proyecto de la Univalle mediante la gestión de recursos para investigación y desarrollo de tecnologías. Actualmente, la iniciativa se encuentra en solicitud de patente ante la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.

Conclusiones

La generación de energía a partir del tratamiento de aguas residuales es una solución innovadora y sostenible que contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El prototipo desarrollado por la Universidad del Valle del Cauca ofrece flexibilidad y eficiencia al adaptarse a las necesidades de cada empresa, y cuenta con el respaldo institucional necesario para su desarrollo y comercialización.

Fuentes

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de su vertimiento o reutilización.
  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de su vertimiento o reutilización.
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: 360radio.com.co

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En este artículo se menciona que la Universidad del Valle ha desarrollado un prototipo de máquina capaz de generar energía aprovechando aguas residuales. Esta tecnología podría ser una solución innovadora para aprovechar los recursos naturales y generar energía de manera más sostenible. La investigación y desarrollo de este tipo de tecnologías demuestra el compromiso de la universidad en buscar alternativas energéticas más limpias y eficientes.