Informe sobre la prevención del trabajo infantil en Gómez Palacio

Introducción
En cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Gómez Palacio ha intensificado sus esfuerzos para prevenir el trabajo infantil en este municipio. El objetivo principal es garantizar que la integridad de niñas, niños y adolescentes sea respetada.
Medidas de prevención
La directora del DIF, Brenda Calderón Carrete, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en la prevención del trabajo infantil. En lugar de ofrecer dinero a los menores, se insta a la ciudadanía a brindar apoyo en especie, como comida o útiles escolares. El objetivo es fomentar el estudio, pero también permitir que los menores jueguen y se diviertan.
Denuncias
Se ha observado una gran colaboración por parte de la ciudadanía al denunciar casos de trabajo infantil. Esto es algo que se agradece, ya que permite una acción rápida para salvaguardar la integridad de los menores, tal como lo indica la alcaldesa Leticia Herrera Ale.
Para aquellos ciudadanos que tengan conocimiento de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo por trabajo infantil o que estén siendo explotados, se les anima a realizar denuncias anónimas. Estas denuncias se pueden hacer llamando al 87 17 14 21 27 y 8717 14 92 86, así como a través de redes sociales. Es importante proporcionar información precisa y real sobre la ubicación de los afectados.
Conclusiones
La prevención del trabajo infantil es un objetivo prioritario para el DIF en Gómez Palacio, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La participación ciudadana y las denuncias anónimas desempeñan un papel crucial en este esfuerzo. Se insta a la comunidad a continuar apoyando a los menores en riesgo y a trabajar juntos para garantizar su bienestar y desarrollo.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 4: Educación de calidad
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
- Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 8.7.1: Proporción y número de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad.
- Indicador 4.1.1: Proporción de niños y jóvenes (a) en el último grado de educación preescolar; (b) en el primer grado de educación primaria; y (c) en el último grado de educación secundaria.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. | Indicador 8.7.1: Proporción y número de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad. |
Objetivo 4: Educación de calidad | Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria. | Indicador 4.1.1: Proporción de niños y jóvenes (a) en el último grado de educación preescolar; (b) en el primer grado de educación primaria; y (c) en el último grado de educación secundaria. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: elsiglodedurango.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.