10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Estados Unidos se convierte en el principal inversor extranjero de Marruecos en 2022

Estados Unidos se convierte en el principal inversor extranjero de Marruecos en 2022
Written by ZJbTFBGJ2T

Estados Unidos se convierte en el principal inversor extranjero de Marruecos en 2022  Atalayar

Estados Unidos se convierte en el principal inversor extranjero de Marruecos en 2022Informe sobre las relaciones económicas entre Marruecos y Estados Unidos

Relaciones económicas entre Marruecos y Estados Unidos

Las buenas relaciones entre Marruecos y Estados Unidos superan el ámbito político y diplomático. Además de la fuerte asociación en materia de seguridad y defensa, ambos países mantienen fuertes lazos económicos y comerciales. Tanto es así, que las inversiones estadounidenses representaron más del 30% de las inversiones extranjeras en Marruecos en 2022.

Estados Unidos como principal inversor extranjero en Marruecos

El año pasado, la potencia americana se convirtió en el principal inversor extranjero en Marruecos, con proyectos que alcanzaron en conjunto los 7.400 millones de dirhams (761 millones de dólares), frente a los 692 millones de dirhams (71.000 millones de dólares) de 2021.

Estos datos, publicados por el organismo de control del comercio exterior de Marruecos, Office d’Echange (OE), revelan que Estados Unidos ha superado a Francia como el principal inversor extranjero en el Reino. La nación europea se sitúa así en segundo lugar, con 3.300 millones de dirhams (339 millones de dólares) invertidos en Marruecos durante 2022, una fuerte caída con respecto a los 7.400 millones de dirhams (761 millones de dólares) registrados el año anterior.

Otros países inversores en Marruecos

Por otro lado, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y los Países Bajos son las siguientes naciones que más invirtieron en Marruecos en 2022, de acuerdo con datos del informe. Las inversiones británicas alcanzaron los 2.900 millones de dirhams (298 millones de dólares), le siguen las emiratíes con casi 2500 millones de dirhams (257 millones de dólares) y las procedentes de Países Bajos, que representaron unos 1540 millones de dirhams (154 millones de dólares).

Estos tres países, junto con Estados Unidos y Francia representan el 80,8% de las inversiones extranjeras en Marruecos durante el año 2022. Los sectores que más atrajeron a los inversores extranjeros fueron la industria manufacturera -un 43%-, el sector inmobiliario -25%-, el financiero y de seguros -11%-.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Reino marroquí está experimentando un fuerte aumento de las inversiones privadas gracias a la nueva Carta de Inversiones adoptada a finales de 2022, cuyo objetivo es alcanzar los 550.000 millones de dirhams de inversión en 2026. Varias regiones, como el Sáhara o el norte, están atrayendo un alto número de proyectos. Mientras las provincias del sur se posicionan como un destino ideal para la energía solar, la región el norte, Tánger-Tetúan-Alhucemas, se consolida como un foco clave en el sector industrial.

Coordinador de América: José Antonio Sierra. 

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita.
  • Indicador 9.2.1: Proporción de la industria en el empleo total y en el producto interno bruto (PIB).
  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que utiliza sistemas de transporte público.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Indicador 9.2.1: Proporción de la industria en el empleo total y en el producto interno bruto (PIB).
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. Indicador 11.2.1: Proporción de la población que utiliza sistemas de transporte público.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: atalayar.com

 

¿Qué secciones de la Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo revocó Trump? – Telemundo New York

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T