9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Nueva York apunta a ser pionera en flotas de Uber y Lyft sin emisiones ni barreras para 2030

Nueva York apunta a ser pionera en flotas de Uber y Lyft sin emisiones ni barreras para 2030
Written by ZJbTFBGJ2T

Nueva York se propone liderar el cambio con Uber hacia un …  The logistic world

Nueva York apunta a ser pionera en flotas de Uber y Lyft sin emisiones ni barreras para 2030

Informe: Nueva York busca una flota de viajes compartidos de Uber y Lyft completamente sostenible para 2030

Nueva York busca una flota de viajes compartidos de Uber y Lyft completamente sostenible para 2030

La ciudad de Nueva York tiene como objetivo convertirse en la primera gran ciudad en tener una flota de viajes compartidos de las compañías Uber y Lyft completamente con cero emisiones o accesible para sillas de ruedas para el año 2030, según anunció la Alcaldía.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y el representante de la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) de la ciudad, David Do, anunciaron esta semana su propuesta de nuevas reglas.

“Al defender la integración de vehículos de cero emisiones y transporte accesible para sillas de ruedas, estamos reduciendo las emisiones sucias y garantizando oportunidades de transporte equitativas para todos los neoyorquinos”

Dijo Adams en un comunicado.

No obstante, este mandato aún no ha sido aprobado por la TLC, comisión que llevará a cabo una audiencia pública a través del 20 de septiembre para discutir el cambio.

Por su parte, Uber y Lyft ya se habían comprometido a tener una flota totalmente eléctrica para 2030.

En la ciudad había el pasado mes de mayo más de 77.000 vehículos operados por Uber y Lyft, según datos municipales.

Si bien la regla requiere que Uber y Lyft cumplan con ciertos puntos de referencia, son los conductores quienes tienen que pagar por los vehículos, y sin programas financieros que se correspondan con la regla, serán los conductores los que tendrán que asumir la totalidad de estos costos”

Explicó Bhairavi Desai, directora de la Alianza de Trabajadores de Taxis de Nueva York, al medio local Gothamist.

EFE syr/fjo/bdp

Artículos relacionados:

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Objetivo 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales
  • Objetivo 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Objetivo 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 11.6.2: Proporción de municipios con instalaciones de gestión de desechos sólidos adecuadas
  • Indicador 13.2.1: Impacto ambiental total de los sectores relevantes para el cambio climático
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados a los países en desarrollo para ayudar en la implementación de programas y políticas de desarrollo sostenible

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Proporción de energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1)
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales Proporción de municipios con instalaciones de gestión de desechos sólidos adecuadas (Indicador 11.6.2)
Objetivo 13: Acción por el clima Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Impacto ambiental total de los sectores relevantes para el cambio climático (Indicador 13.2.1)
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas Monto total de recursos financieros proporcionados a los países en desarrollo para ayudar en la implementación de programas y políticas de desarrollo sostenible (Indicador 17.17.1)

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: thelogisticsworld.com

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa que la ciudad de Nueva York tiene como objetivo convertirse en líder en el uso de flotas de Uber y Lyft sin emisiones y sin barreras para el año 2030. Esto significa que la ciudad busca implementar medidas para reducir la contaminación y promover el uso de vehículos eléctricos en estas plataformas de transporte. Esta iniciativa es importante debido a los altos niveles de contaminación en la ciudad y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se destaca que estas medidas no solo beneficiarán al medio ambiente, sino que también mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos al reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire. En resumen, el artículo muestra que Nueva York está tomando medidas para liderar el cambio hacia un transporte más sostenible y limpio en el sector de Uber y Lyft.