15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los derechos humanos: tres retos mundiales destacados en The Big Book of SI de Robeco – FundsPeople España

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los derechos humanos: tres retos mundiales destacados en The Big Book of SI de Robeco – FundsPeople España
Written by ZJbTFBGJ2T

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los derechos …  Funds People

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los derechos humanos: tres retos mundiales destacados en The Big Book of SI de Robeco – FundsPeople España

Informe sobre The Big Book of Sustainable Investing de Robeco

Robeco lanza la segunda edición de su manual The Big Book of Sustainable Investing

La gestora Robeco ha lanzado la segunda edición de su exhaustivo manual, The Big Book of Sustainable Investing. Esta publicación se ha convertido en una referencia en el sector, ofreciendo ideas sobre cómo abordar la inversión sostenible y explicando las prácticas sostenibles de la gestora. Además, ofrece soluciones para temas complejos de sostenibilidad, como la transición a las cero emisiones netas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En esta nueva edición, The Big Book of Sustainable Investing explora tres retos mundiales: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los derechos humanos. El objetivo es ilustrar la necesidad de integrar la sostenibilidad en las decisiones de inversión. Robeco considera que la inversión sostenible contribuye a mitigar riesgos, obtener rentabilidad e impulsar cambios positivos al coordinar las carteras con el impacto en el mundo.

Varios estudios recientes revelan que la humanidad está consumiendo los recursos naturales 1,75 veces más rápido de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerarse. No podemos cambiar el pasado, pero tenemos la oportunidad de trazar un rumbo diferente para evitar consecuencias catastróficas en el futuro.

Inversiones sostenibles en crecimiento

A nivel mundial, las inversiones sostenibles ascienden a unos 35 billones de dólares estadounidenses y abarcan cinco mercados principales. Se espera que la inversión sostenible siga creciendo debido a su relevancia financiera. Dado que la base de clientes y las expectativas sociales son cada vez mayores, la inversión sostenible continúa recibiendo apoyo regulatorio.

Compromiso de Robeco con la sostenibilidad

La sostenibilidad forma parte de la filosofía de inversión de Robeco desde hace décadas. La gestora cree firmemente en salvaguardar los activos económicos, ambientales y sociales para garantizar la salud del planeta y permitir que las generaciones futuras prosperen. Como pioneros en inversión sostenible e ingenieros de inversiones, Robeco se esfuerza por liderar el descubrimiento de nuevas oportunidades para los inversores y promover un futuro sostenible tanto para las empresas como para la sociedad. Este propósito, junto con el apoyo brindado a los clientes en todas las fases de su transición hacia la sostenibilidad, se refleja en la segunda edición de The Big Book of Sustainable Investing”, afirma Mark van der Kroft, director de Inversiones de Robeco.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima – El artículo menciona el cambio climático como uno de los tres retos mundiales abordados en la publicación.
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – El artículo menciona la pérdida de biodiversidad como uno de los tres retos mundiales abordados en la publicación.
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – El artículo menciona los derechos humanos como uno de los tres retos mundiales abordados en la publicación.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción.
  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes.
  • Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas en relación con la superficie terrestre total.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene conocimientos sobre sus derechos legales y acceso a los sistemas de justicia formales e informales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción. Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas en relación con la superficie terrestre total.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene conocimientos sobre sus derechos legales y acceso a los sistemas de justicia formales e informales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: fundspeople.com

 

COP16: El desafío de regular el acceso y los beneficios de los recursos genéticos – Pontificia Universidad Javeriana, Cali

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T