9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Argentina ingresa a los BRICS: el impacto económico de la incorporación al grupo

Argentina ingresa a los BRICS: el impacto económico de la incorporación al grupo
Written by ZJbTFBGJ2T

Argentina ingresa a los BRICS: el impacto económico de la incorporación al grupo  Perfil.com

Argentina ingresa a los BRICS: el impacto económico de la incorporación al grupo

Informe: Ingreso de Argentina a los BRICS

Informe: Ingreso de Argentina a los BRICS

Introducción

En las últimas horas, los líderes del bloque de los BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron el ingreso de Argentina al grupo económico. Este hecho representa una oportunidad para el país en diversas áreas, desde el incremento de importaciones y exportaciones hasta el acceso a nuevas líneas de crédito en un contexto de falta de divisas y reservas en dólares.

Importancia de los BRICS a nivel mundial

  • Más del 42% de la población mundial.
  • El 30% del territorio mundial.
  • El 23% del PIB.
  • El 18% del comercio internacional.
  • Contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Lazos comerciales con Argentina

India es uno de los mercados estratégicos para las exportaciones nacionales, especialmente para el aceite de soja y el maíz. China es un destino clave para las carnes argentinas y es el principal destino exportador para ocho provincias del país. Brasil es el principal comprador de trigo, cebada y maíz producidos en Argentina.

Participación de los BRICS en el comercio exterior argentino

Los BRICS representan entre el 20% y el 30% del comercio exterior de Argentina, casi un tercio del total exportado. Tres de los cinco principales socios comerciales del país forman parte del grupo.

¿Qué son los BRICS?

El bloque está integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Recientemente se sumaron Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Los BRICS se crearon en 2009 con el objetivo de unir países con características similares y potencial para convertirse en potencias mundiales.

Nuevo Banco de Desarrollo

En 2015, los BRICS crearon el Nuevo Banco de Desarrollo como una alternativa al Banco Mundial y al FMI. Este organismo financia proyectos de desarrollo e infraestructura y promueve una gobernanza más justa.

Confirmación del ingreso de Argentina a los BRICS

La oficialización del ingreso de Argentina al grupo fue anunciada por la vocera presidencial Gabriela Cerruti. El presidente Alberto Fernández también se refirió a esta noticia como una nueva oportunidad para el país, destacando las posibilidades de abrir nuevos mercados, consolidar los existentes, favorecer los flujos de inversión y desarrollar nuevas tecnologías.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 17.16: Mejorar la colaboración entre múltiples partes interesadas para fomentar y fortalecer la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de banda ancha móvil
  • Indicador 17.16.1: Valor de las transacciones comerciales realizadas a través de sistemas electrónicos

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de banda ancha móvil
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la colaboración entre múltiples partes interesadas para fomentar y fortalecer la alianza mundial para el desarrollo sostenible. Indicador 17.16.1: Valor de las transacciones comerciales realizadas a través de sistemas electrónicos

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: perfil.com

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo discute la posible incorporación de Argentina al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y analiza el impacto económico que esto podría tener para el país. El autor señala que Argentina podría beneficiarse de la membresía en términos de acceso a financiamiento, comercio y cooperación en áreas como la tecnología y la energía. Sin embargo, también se plantean desafíos y riesgos potenciales, como la necesidad de adaptarse a las normas y reglas del grupo y la posible dependencia económica de China. En general, se concluye que la incorporación a los BRICS podría ser una oportunidad para Argentina, pero también implica desafíos y riesgos que deben ser considerados cuidadosamente.