14. VIDA SUBMARINA

Medio Ambiente promueve preservación de ecosistemas costeros y marinos en Feria del Libro

Medio Ambiente promueve preservación de ecosistemas costeros y marinos en Feria del Libro
Written by ZJbTFBGJ2T

Medio Ambiente promueve preservación de ecosistemas costeros y marinos en Feria del Libro  CDN

Medio Ambiente promueve preservación de ecosistemas costeros y marinos en Feria del LibroInforme sobre la preservación de ecosistemas costeros y marinos en la Feria del Libro

Informe sobre la preservación de ecosistemas costeros y marinos en la Feria del Libro

Introducción

Con el objetivo de generar conciencia ciudadana acerca del impacto que tiene la actividad del hombre en los mares y océanos, el Ministerio de Medio Ambiente dedica a la preservación de los ecosistemas costeros y marinos su estand en la XXV Feria Internacional del Libro 2023.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 14: Vida submarina – Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Análisis

El Ministerio de Medio Ambiente resaltó que la sociedad dominicana debe seguir construyendo una cultura de protección de sus ecosistemas costeros y marinos, como son los manglares y los arrecifes de coral.

Al mismo tiempo, destacó la necesidad de fortalecer la conciencia ciudadana sobre el impacto que tienen las actividades diarias del ser humano y sus hábitos de consumo.

Impacto en el turismo

“Somos parte de una isla y, a la vez, uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que debemos, además, tener presente que preservar nuestras costas y nuestro entorno oceánico, brinda sostenibilidad al turismo, una de las actividades económicas clave”, dijo el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes.

Importancia de los manglares

Recordó que los manglares operan como barrera de protección natural para resguardar las costas frente a fenómenos atmosféricos. Además, son el hábitat de gran cantidad de peces, cangrejos, aves y otros animales que forman parte de nuestra biodiversidad y proveen sustento a las familias.

Actividades en el estand

El estand de Medio Ambiente se encuentra ubicado en la Sala de Gigantes Marinos del Museo Nacional de Historia Natural. En este espacio se pueden apreciar los esqueletos de la ballena jorobada, la ballena sei y del manatí Tamaury. Además, se realizarán charlas, conversatorios y actividades infantiles relacionadas con la preservación de los ecosistemas costeros y marinos.

Otras acciones

Como parte de las acciones que desarrolla el ministerio para salvaguardar las costas, se han establecido viveros de plantas costeras en diferentes ubicaciones del país. Estos viveros apoyan el plan de reforestación de manglares en varias provincias costeras.

Además, el ministerio ofrece servicio de reforestación costera a todas las instituciones públicas y privadas que lo solicitan.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  • Objetivo 14: Vida submarina – El artículo destaca la importancia de preservar los ecosistemas costeros y marinos, como los manglares y los arrecifes de coral, para proteger la vida marina.
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – Se menciona la importancia de los manglares como barrera de protección natural para resguardar las costas frente a fenómenos atmosféricos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • Meta 14.2: Sostenibilidad de los océanos y los mares – El artículo resalta la importancia de preservar los ecosistemas costeros y marinos para brindar sostenibilidad al turismo, una actividad económica clave.
  • Meta 15.5: Movilizar recursos financieros significativos de todas las fuentes disponibles y a todos los niveles para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas – El artículo menciona las acciones que el Ministerio de Medio Ambiente está llevando a cabo para salvaguardar las costas, incluyendo la producción de plantas costeras en viveros y la restauración de manglares en varias provincias costeras.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  • Indicador 14.2.1: Proporción de áreas protegidas marinas y costeras sobre el total de áreas protegidas – El artículo destaca la importancia de preservar los ecosistemas costeros y marinos, como los manglares y los arrecifes de coral, para proteger la vida marina.
  • Indicador 15.5.1: Proporción de la superficie terrestre y de agua dulce protegida en relación con la superficie total – El artículo menciona las acciones que el Ministerio de Medio Ambiente está llevando a cabo para salvaguardar las costas y restaurar manglares en varias provincias costeras.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores identificados en el artículo

ODS Metas Indicadores
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.2: Sostenibilidad de los océanos y los mares Indicador 14.2.1: Proporción de áreas protegidas marinas y costeras sobre el total de áreas protegidas
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Movilizar recursos financieros significativos de todas las fuentes disponibles y a todos los niveles para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas Indicador 15.5.1: Proporción de la superficie terrestre y de agua dulce protegida en relación con la superficie total

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: cdn.com.do

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T