Informe: Occidental Petroleum y su visión de petróleo neto cero
Introducción
En este informe, se analizará la visión de Occidental Petroleum Corp. sobre el “petróleo neto cero” y su implicación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se destacará el compromiso de la empresa con la captura de carbono y su impacto en la transición hacia una economía baja en carbono.
Desarrollo
Occidental Petroleum Corp., liderada por Vicki Hollub, ha estado promoviendo la idea del “petróleo neto cero” durante los últimos dos años. A pesar de las críticas iniciales, la visión de Hollub está cada vez más cerca de hacerse realidad. Recientemente, Occidental convenció al gobierno de Biden para que invirtiera cientos de millones de dólares en tecnología de captura de carbono, respaldando así el objetivo más ambicioso de la industria petrolera para mantener vivos los combustibles fósiles.
Occidental ha obtenido una importante subvención del Departamento de Energía de EE.UU. para desarrollar centros de captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés). Esto significa que la empresa estará a cargo de una instalación experimental en Texas que extraerá dióxido de carbono del aire y lo enterrará bajo tierra. Además, Occidental ha adquirido Carbon Engineering, una startup canadiense que es su socio tecnológico en el proyecto respaldado por el gobierno.
La rapidez con la que Occidental y el DAC han captado la atención del gobierno de Biden es alarmante para los ecologistas y algunos científicos. Aunque el DAC es la forma más cara de capturar carbono, Occidental está comprometida con su desarrollo y planea construir 100 plantas DAC en los próximos 10 años. Si logra este objetivo, Occidental se convertirá en líder mundial en el mercado de eliminación de carbono, que se estima que valdrá US$150.000 millones al año en 2050.
Implicaciones y críticas
A pesar de las promesas de Occidental, existen preocupaciones sobre si la estrategia del DAC se está utilizando como una forma de justificar la extracción continua de combustibles fósiles. Los críticos argumentan que la reducción de emisiones a través del DAC no debe reemplazar la necesidad de reducir la producción de combustibles fósiles.
Además, la industria petrolera no es la única que ve un gran potencial en las tecnologías de eliminación de carbono. Los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Agencia Internacional de la Energía también consideran que la eliminación del carbono es crucial para lograr el objetivo de cero neto. Sin embargo, advierten que la eliminación del carbono no debe ser utilizada como una excusa para evitar reducir las emisiones a corto plazo.
Conclusiones
Occidental Petroleum Corp. está liderando el camino hacia el “petróleo neto cero” a través de su compromiso con la captura de carbono. Aunque existen preocupaciones sobre el uso del DAC para justificar la extracción continua de combustibles fósiles, Occidental está trabajando para desarrollar tecnologías que reduzcan las emisiones y contribuyan a los ODS. Sin embargo, es importante que estas tecnologías se utilicen en combinación con medidas más decisivas para reducir las emisiones a corto plazo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 13: Acción por el clima
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Objetivo 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Porcentaje de energía renovable en el consumo final de energía
- Medidas de cambio climático integradas en políticas, estrategias y planes nacionales
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía | Porcentaje de energía renovable en el consumo final de energía |
Objetivo 13: Acción por el clima | Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales | Medidas de cambio climático integradas en políticas, estrategias y planes nacionales |
En el artículo se menciona la inversión de Occidental Petroleum en tecnología de captura de carbono y su objetivo de convertirse en líder mundial en el mercado de eliminación de carbono. Esto está relacionado con el Objetivo 7 de Energía asequible y no contaminante, ya que la captura de carbono es una forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover fuentes de energía más limpias. Además, se menciona la importancia de integrar medidas de cambio climático en las políticas y estrategias nacionales, lo que está alineado con el Objetivo 13 de Acción por el clima.
La meta específica del Objetivo 7 de aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía se refleja en el artículo a través de la inversión en tecnología de captura de carbono, que puede ayudar a reducir las emisiones asociadas con los combustibles fósiles. Además, el artículo menciona la integración de medidas de cambio climático en las políticas y estrategias nacionales, lo que cumple con la meta del Objetivo 13.
Los indicadores específicos mencionados o implícitos en el artículo incluyen el porcentaje de energía renovable en el consumo final de energía y las medidas de cambio climático integradas en políticas, estrategias y planes nacionales. Estos indicadores pueden utilizarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: bloomberglinea.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.