8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El repunte del turismo mundial tiene el mayor empuje de EU

El repunte del turismo mundial tiene el mayor empuje de EU
Written by ZJbTFBGJ2T

El repunte del turismo mundial tiene el mayor empuje de EU  Forbes México

El repunte del turismo mundial tiene el mayor empuje de EU

Estados Unidos lidera el repunte del sector turismo a nivel global

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) informó que Estados Unidos lidera a nivel global el repunte del sector turismo, gracias a su significativa contribución económica.

Contribución al PIB y generación de empleo

Según el WTTC, la contribución al PIB del sector de Viajes y Turismo de Estados Unidos creció un 16.9% en 2022, alcanzando los 2 billones de dólares. Esta cifra fue revelada tras una revisión conjunta con las empresas de análisis y medición Mabrian Technologies y ForwardKeys.

Además, se destaca que el turismo generó 2.7 millones de empleos adicionales en Estados Unidos en comparación con el año anterior.

Proyecciones futuras

El WTTC pronostica que para el cierre de 2023, la contribución del sector turismo al PIB de Estados Unidos alcanzará los 2.2 billones de dólares y se espera que el número total de empleos llegue a 17.4 millones.

Aumento en el gasto de visitantes internacionales y nacionales

El informe también revela un fuerte repunte en la demanda de visitantes internacionales, cuyo gasto aumentó más del 150% en 2022, alcanzando los 115.7 billones de dólares.

Por otro lado, el gasto de los visitantes nacionales casi ha recuperado sus niveles anteriores a la pandemia, llegando a 1.18 trillones de dólares en 2022.

Destinos populares y grupos familiares

Los viajes salientes de Estados Unidos han aumentado un 13%, principalmente hacia destinos como Grecia, República Dominicana, Italia, Jamaica y México, según ForwardKeys.

El informe también destaca que los grupos familiares están liderando la recuperación del sector turístico, con un crecimiento del 21% en comparación con 2019.

Aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros

Estados Unidos sigue albergando algunos de los aeropuertos más concurridos del mundo, según las estadísticas de Mabrian Technologies.

  • Denver International: mayor crecimiento de pasajeros con un incremento de casi 2.2 millones entre 2019 y 2023.
  • Orlando International: aumento en el tráfico de 1.8 millones de viajeros en 2022 en comparación con 2019.
  • Aeropuerto Internacional Harry Reid en Nevada: aumento de 1.7 millones de viajeros en 2023 en comparación con el mismo año.

Se prevé que los aeropuertos de Hartsfield-Jackson Atlanta International, Dallas Fort Worth International y O’Hare International también se encuentren entre los diez con mayor número de pasajeros en Estados Unidos en 2023.

En total, los aeropuertos de Estados Unidos recibieron 9.6 millones de pasajeros más durante el año pasado en comparación con 2019.

Resiliencia y potencial del sector turístico

Con contribuciones que han alcanzado los niveles anteriores a la pandemia, la trayectoria positiva del sector de viajes y turismo en Estados Unidos refleja su resiliencia y potencial de crecimiento.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 12.8: De aquí a 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos relevantes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en el sector del turismo.
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público.
  • Indicador 12.8.1: Número de personas que han adquirido conocimientos y habilidades para promover el desarrollo sostenible, incluidos la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por los socios de desarrollo para programas de desarrollo sostenible y medio ambiente, en millones de dólares estadounidenses.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en el sector del turismo.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: De aquí a 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos relevantes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. Indicador 12.8.1: Número de personas que han adquirido conocimientos y habilidades para promover el desarrollo sostenible, incluidos la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por los socios de desarrollo para programas de desarrollo sostenible y medio ambiente, en millones de dólares estadounidenses.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: forbes.com.mx

 

Costco llega a un acuerdo con el sindicato de trabajadores que amenazaban con irse a huelga – Telemundo

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo destaca que Estados Unidos está liderando el repunte del turismo mundial. Según el informe, Estados Unidos ha experimentado un aumento significativo en la llegada de turistas internacionales, lo que ha contribuido al crecimiento del sector turístico a nivel global. Esto se debe a diferentes factores, como la mejora de la economía estadounidense, la implementación de políticas de promoción turística efectivas y la diversidad de atractivos turísticos que ofrece el país. Esta tendencia positiva en el turismo de Estados Unidos es una señal alentadora para la industria y puede tener un impacto significativo en la recuperación económica a nivel mundial.

  • Según el artículo, el repunte del turismo mundial está siendo impulsado principalmente por Estados Unidos. Esto indica que el país ha logrado recuperarse de la crisis turística causada por la pandemia y ha vuelto a ser un destino atractivo para los viajeros internacionales. Esta tendencia es positiva tanto para la economía de Estados Unidos como para la industria turística a nivel global.