3. SALUD Y BIENESTAR

SMSEM continúa con la mejora en centros de desarrollo y bienestar infantil – Heraldo del Estado de México

SMSEM continúa con la mejora en centros de desarrollo y bienestar infantil – Heraldo del Estado de México
Written by ZJbTFBGJ2T

SMSEM continúa con la mejora en centros de desarrollo y bienestar …  Heraldo EdoMéx

SMSEM continúa con la mejora en centros de desarrollo y bienestar infantil – Heraldo del Estado de México

Informe: Décimo Encuentro Educativo de los Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil del SMSEM

Informe: Décimo Encuentro Educativo de los Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil del SMSEM

En un esfuerzo continuo por brindar una educación de calidad y un ambiente de desarrollo integral para los hijos de sus afiliados, los Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI) del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) llevaron a cabo su Décimo Encuentro Educativo bajo el lema ‘La Escuela que Queremos’. El evento, que se desarrolló a lo largo de cuatro días, reunió al personal de los 22 CDyBI de toda la entidad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Educación de calidad (ODS 4)
  • Igualdad de género (ODS 5)
  • Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)
  • Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17)

El Décimo Encuentro Educativo tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de Descanso Ixtamil, en Ixtapan de la Sal, donde los asistentes se sumergieron en un ambiente de aprendizaje y colaboración. El evento contó con la participación de destacados ponentes y talleristas nacionales e internacionales, todos ellos expertos en diversas áreas educativas, como psicología social, derechos humanos, neuropedagogía, desarrollo institucional y el método de enseñanza High Scope, entre otros.

Foto: Especial

Foto: Especial

Este encuentro no solo fue una oportunidad para el enriquecimiento profesional del personal de los CDyBI, sino que también resaltó el compromiso de la dirigencia del SMSEM, encabezada por Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General, en brindar una educación de calidad que fomente el desarrollo integral de los niños y niñas que asisten a estos centros.

Durante el evento, se exploraron nuevas estrategias pedagógicas y se compartieron experiencias exitosas para mejorar aún más la calidad de la educación que se ofrece en estos espacios.

Foto: Especial

Foto: Especial

Los Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil del SMSEM no solo se destacan por su compromiso con la educación de calidad, sino también por proporcionar un ambiente seguro y estimulante para los hijos de los afiliados al sindicato.

Estos centros desempeñan un papel fundamental en el apoyo a los maestros en sus labores educativas, permitiéndoles concentrarse en su trabajo sabiendo que sus hijos están recibiendo una atención integral.

Este décimo encuentro es un testimonio del compromiso continuo del SMSEM con la mejora constante de la educación en la entidad y el bienestar de las familias de sus afiliados. Además, demuestra la determinación de brindar la “Escuela que Queremos”, una que promueva un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante para los niños y niñas, sentando así las bases para un futuro educativo exitoso.

H Grupo Editorial

Poder

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria
  • Meta 4.2: Asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad, incluidos programas de educación preescolar
  • Meta 5.5: Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • Meta 16.7: Asegurar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria
  • Indicador 4.2.1: Tasa de matriculación en la educación preescolar
  • Indicador 5.5.1: Proporción de mujeres en el empleo remunerado en el sector no agrícola
  • Indicador 8.5.1: Tasa de participación económica activa de las mujeres y los hombres en edad de trabajar
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica
  • Indicador 16.7.1: Proporción de decisiones adoptadas por un procedimiento participativo y representativo

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.2: Asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad, incluidos programas de educación preescolar Indicador 4.2.1: Tasa de matriculación en la educación preescolar
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.5: Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública Indicador 5.5.1: Proporción de mujeres en el empleo remunerado en el sector no agrícola
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor Indicador 8.5.1: Tasa de participación económica activa de las mujeres y los hombres en edad de trabajar
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.7: Asegurar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades Indicador 16.7.1: Proporción de decisiones adoptadas por un procedimiento participativo y representativo

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: hgrupoeditorial.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa sobre el trabajo continuo que está llevando a cabo el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) para mejorar los centros de desarrollo y bienestar infantil en la región. Este esfuerzo se realiza con el objetivo de brindar una educación de calidad y garantizar el bienestar de los niños. La conclusión es que el SMSEM está comprometido en mejorar las instalaciones y los servicios en estos centros, lo que demuestra su dedicación hacia la educación y el cuidado de los niños.