Informe sobre la importancia de la Convención del Patrimonio Mundial para la protección de la biodiversidad
Introducción
Una nueva investigación reveló que la Convención del Patrimonio Mundial es vital para la protección de la biodiversidad del planeta ya que confiere el máximo nivel de amparo internacional a algunos de los lugares más significativos para la conservación de la diversidad biológica de la Tierra.
Protección de especies amenazadas
Estos lugares protegen a más de 20.000 especies amenazadas, entre ellas hasta un tercio de todos los elefantes, tigres y pandas, y al menos una décima parte de los grandes simios, leones y rinocerontes.
Última línea de defensa para especies en peligro de extinción
Para algunas especies al borde de la extinción, los sitios del Patrimonio Mundial se han convertido en la última línea de defensa. En ellos viven todos los rinocerontes de Java, las vaquitas marinas -el cetáceo más pequeño del mundo-, y las iguanas rosadas que quedan, así como más de la mitad de los rinocerontes de Sumatra, los orangutanes de Sumatra y los gorilas de montaña.
Concentración de la riqueza mundial de especies
Los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO albergan más del 20% de la riqueza mundial de las especies cartografiadas en el 1% de la superficie de la Tierra, de acuerdo con la primera evaluación del estado y las tendencias de las especies en los sitios del Patrimonio Mundial.
Invertir en la conservación de los sitios
La directora general de la UNESCO destacó los resultados de la investigación e instó a los Estados parte de la Convención del Patrimonio Mundial a aumentar la inversión en la conservación de los sitios y a presentar candidaturas de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de todos los puntos clave para la conservación de la biodiversidad.
Adaptación al cambio climático
La responsable de la UNESCO recordó que para 2025, todos los gestores de sitios del Patrimonio Mundial recibirán formación sobre estrategias de adaptación al cambio climático, y para 2029 todos los sitios contarán con un plan de adaptación al clima.
Más de 100.000 especies protegidas
Más de 75.000 especies de plantas, incluidos árboles, y más de 30.000 especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios cuentan con protección gracias a habitar en sitios que son parte del Patrimonio Mundial.
Avance del conocimiento científico
Esos lugares sirven como observatorios naturales para el avance del conocimiento científico puesto que concentran a más de la mitad de todas las especies de mamíferos, aves y corales duros del mundo, además de ser una fuente importante de inspiración para nuevas iniciativas de protección del medio ambiente.
Iniciativas que involucran y benefician a las personas
Las iniciativas realizadas dentro del marco de la Convención involucran a poblaciones locales, autoridades nacionales y regionales, y organizaciones internacionales, y han dado resultados exitosos en materia de conservación.
Relación entre la gente y la naturaleza
Los sitios inscritos en la Lista de la UNESCO también fomentan la buena relación de la gente con la naturaleza ya que los ecosistemas de esos lugares brindan servicios ambientales tan importantes como la protección de los recursos hídricos, y generan puestos de trabajo e ingresos mediante actividades sostenibles.
Vínculo entre naturaleza y cultura
Asimismo, los sitios del Patrimonio Mundial refuerzan el vínculo entre naturaleza y cultura, ya que muchos sitios culturales, incluidos los situados en zonas urbanas, protegen la biodiversidad de sus terrenos e impulsan la lucha contra la pérdida de naturaleza.
Acciones ante el cambio climático
Sin embargo, esta inclusión no es suficiente, ya que cada aumento de 1°C de la temperatura global duplicaría el número de especies amenazadas por condiciones climáticas peligrosas, advirtió la UNESCO, urgiendo a fortalecer las medidas de conservación actuando en favor de la mitigación del cambio climático.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 14: Vida submarina – El artículo menciona que los sitios del Patrimonio Mundial albergan más del 20% de la riqueza mundial de las especies cartografiadas, lo que destaca la importancia de proteger la biodiversidad marina.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – El artículo resalta que los sitios del Patrimonio Mundial protegen a más de 20.000 especies amenazadas, incluyendo elefantes, tigres, pandas, simios, leones, rinocerontes y otras especies terrestres.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 14.5: Conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de acuerdo con la legislación nacional y el derecho internacional y en base a la mejor información científica disponible – El artículo destaca la importancia de proteger la biodiversidad marina en los sitios del Patrimonio Mundial.
- Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies amenazadas – El artículo menciona que los sitios del Patrimonio Mundial son la última línea de defensa para algunas especies al borde de la extinción.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 14.5.1: Proporción de áreas protegidas con respecto a las áreas terrestres y marinas totales – Este indicador podría ser relevante para medir el progreso en la conservación de la biodiversidad marina en los sitios del Patrimonio Mundial.
- Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas con respecto al total de especies evaluadas – Este indicador podría ser relevante para medir el progreso en la protección de especies amenazadas en los sitios del Patrimonio Mundial.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.5: Conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de acuerdo con la legislación nacional y el derecho internacional y en base a la mejor información científica disponible | Indicador 14.5.1: Proporción de áreas protegidas con respecto a las áreas terrestres y marinas totales |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies amenazadas | Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas con respecto al total de especies evaluadas |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: news.un.org
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.