5. IGUALDAD DE GÉNERO

Realizan conversatorio sobre denuncias en el contexto de Explotación Sexual Comercial de menores

Realizan conversatorio sobre denuncias en el contexto de Explotación Sexual Comercial de menores
Written by ZJbTFBGJ2T

Realizan conversatorio sobre denuncias en el contexto de …  El Magallánico

Conversatorio sobre denuncias en el contexto de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA)

El miércoles 30 de agosto se llevó a cabo un Conversatorio sobre denuncias en el contexto de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en la sala de reuniones del CFT de Magallanes de Punta Arenas. Este evento contó con la participación de representantes de la Fiscalía y del Servicio Mejor Niñez.

Presentación del proceso de denuncias en el contexto ESCNNA

Durante el conversatorio, la abogada asesora jefe de la Fiscalía, Lorena Pereira Saavedra, presentó el proceso de denuncias en el contexto ESCNNA. En su presentación, se enfocó en las funciones y responsabilidades del Servicio de Mejor Niñez, Programas y Proyectos.

Fortalecimiento de la colaboración interinstitucional

Este conversatorio brindó una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración interinstitucional en la lucha contra la explotación sexual comercial que afecta a niñas, niños y adolescentes. Durante el evento, los participantes compartieron experiencias, conocimientos y mejores prácticas, contribuyendo así a la protección y promoción de los derechos de la infancia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La realización de este evento es un paso importante en la consolidación de esfuerzos para combatir la ESCNNA y garantizar un entorno seguro y protector para los niños, niñas y adolescentes. Estos esfuerzos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular:

  1. ODS 5: Igualdad de género – La lucha contra la explotación sexual comercial contribuye a promover la igualdad de género y eliminar la violencia y la discriminación contra las niñas.
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Fortalecer la colaboración entre la Fiscalía y el Servicio Mejor Niñez es fundamental para garantizar la justicia y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En conclusión, este conversatorio representa un avance significativo en la lucha contra la ESCNNA y demuestra el compromiso de las instituciones en la protección de los derechos de la infancia.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
  • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos que han sufrido violencia sexual en los últimos 12 meses.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos que han sufrido violencia sexual en los últimos 12 meses.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elmagallanico.com

 

Zapopan presenta su guía sobre salud sexual y reproductiva para las juventudes – Gobierno de Zapopan

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T