3. SALUD Y BIENESTAR

La lucha contra la estigmatización del embarazo adolescente en Tailandia | Nuevo Diario Web | Santiago del Estero

La lucha contra la estigmatización del embarazo adolescente en Tailandia | Nuevo Diario Web | Santiago del Estero
Written by ZJbTFBGJ2T

La lucha contra la estigmatización del embarazo adolescente en Tailandia  Nuevo Diario de Santiago del Estero

La lucha contra la estigmatización del embarazo adolescente en Tailandia | Nuevo Diario Web | Santiago del Estero

Informe: Apoyo a madres adolescentes en Tailandia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción

En Tailandia, miles de adolescentes se enfrentan a la discriminación y la estigmatización debido a su maternidad temprana. Sin embargo, el país está trabajando para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, así como apoyo económico y educativo para estas jóvenes madres. Este informe destaca el trabajo realizado por la organización Khon Wai Sai, apoyada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), para empoderar a las madres adolescentes y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Tailandia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • ODS 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Apoyo a madres adolescentes

Aorn, una joven madre tailandesa, se convirtió en madre a los 14 años. Como muchas madres adolescentes, enfrentó discriminación y estigmatización. Sin embargo, recibió apoyo de su familia y de la organización Khon Wai Sai, que ofrece servicios, orientación y subvenciones económicas para la creación de pequeñas empresas a madres adolescentes. Aorn utilizó una de estas subvenciones para abrir una cafetería, cumpliendo así su sueño.

Actualmente, Aorn trabaja como educadora entre pares en Khon Wai Sai, compartiendo su experiencia y conocimientos con otras jóvenes. Ella destaca la importancia de brindar información sobre salud sexual y reproductiva a las jóvenes que no tienen acceso a ella en entornos rurales.

Educación sexual

Nan, otra madre adolescente tailandesa, también recibió apoyo de Khon Wai Sai. Ella se convirtió en madre a los 16 años y experimentó la falta de educación sexual en su escuela. Ahora, Nan se dedica a actividades generadoras de ingresos y trabaja en la organización. Destaca la importancia de brindar una educación sexual integral y adecuada a la edad para todos los jóvenes.

Salud universal

Tailandia cuenta con un sistema de cobertura sanitaria universal que ofrece servicios de planificación familiar y acceso a métodos anticonceptivos. La ley aprobada en 2016 para garantizar el derecho a servicios adecuados y reducir los embarazos en adolescentes ha dado resultados positivos, reduciendo la tasa de embarazos en jóvenes de 15 a 19 años a la mitad. Sin embargo, aún existen desafíos en el acceso a la atención sanitaria para madres adolescentes debido a actitudes negativas por parte de algunos proveedores de atención sanitaria.

Trabajo en conjunto para lograr los ODS

En colaboración con el gobierno tailandés, el UNFPA ha establecido alianzas para promover un enfoque holístico que apoye los derechos de las niñas y evite el embarazo en la adolescencia. Esto incluye una educación sexual integral, la construcción de sociedades con igualdad de género y el acceso de los adolescentes a información y servicios de salud sexual y reproductiva.

Conclusiones

Aorn y Nan son ejemplos de cómo el apoyo adecuado puede ayudar a las madres adolescentes a superar las barreras sociales y lograr una vida plena. Sin embargo, aún se necesitan esfuerzos para garantizar que todas las jóvenes tengan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, educación adecuada y oportunidades económicas. Trabajando juntos, podemos lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y brindar un futuro mejor para las madres adolescentes en Tailandia y en todo el mundo.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.7: Para 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales.
  • Meta 4.3: Para 2030, asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación sexual integral para que adquieran conocimientos y habilidades para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
  • Meta 5.6: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  • Meta 8.5: Hasta 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
  • Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (15-49 años) que tienen necesidades insatisfechas de anticoncepción.
  • Indicador 4.7.2: Porcentaje de jóvenes (entre 15 y 24 años) que tanto hombres como mujeres, tienen conocimientos adecuados sobre el VIH/SIDA y su transmisión.
  • Indicador 5.5.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales.
  • Indicador 8.5.2: Tasa de desempleo juvenil, por sexo.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de la población por quintil de ingresos, según la edad, el sexo y las personas con discapacidad.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados a los países en desarrollo en concepto de asistencia para el desarrollo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.7: Asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva. Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (15-49 años) que tienen necesidades insatisfechas de anticoncepción.
Objetivo 4 Meta 4.3: Asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación sexual integral. Indicador 4.7.2: Porcentaje de jóvenes (entre 15 y 24 años) que tanto hombres como mujeres, tienen conocimientos adecuados sobre el VIH/SIDA y su transmisión.
Objetivo 5 Meta 5.6: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo. Indicador 5.5.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales.
Objetivo 8 Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres. Indicador 8.5.2: Tasa de desempleo juvenil, por sexo.
Objetivo 10 Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. Indicador 10.2.1: Proporción de la población por quintil de ingresos, según la edad, el sexo y las personas con discapacidad.
Objetivo 17 Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. Indicador

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: nuevodiarioweb.com.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo destaca la importancia de combatir la estigmatización del embarazo adolescente en Tailandia, reconociendo que este problema afecta a muchas jóvenes en el país. Se resalta la necesidad de brindar apoyo y educación a las adolescentes embarazadas, así como de cambiar la percepción social sobre este tema. La lucha contra la estigmatización del embarazo adolescente es fundamental para garantizar el bienestar de las jóvenes y promover una sociedad más inclusiva y comprensiva.