5. IGUALDAD DE GÉNERO

Medellín ha impactado a más de 3.400 personas en la lucha contra la explotación sexual y comercial de menores de edad

Medellín ha impactado a más de 3.400 personas en la lucha contra la explotación sexual y comercial de menores de edad
Written by ZJbTFBGJ2T

Medellín ha impactado a más de 3.400 personas en la lucha contra …  Alcaldía de Medellín

El Distrito de Medellín trabaja en la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes. El Distrito tiene una agenda integral durante el mes para sensibilizar y prevenir este delito.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Se realizarán 12 acciones de ciudad que se sumarán a iniciativas anteriores que han permitido capacitar a más de 14.400 jóvenes en la detección temprana de la explotación sexual y comercial de menores de edad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Distrito de Medellín de promover espacios que refuercen las redes de protección para niños y adolescentes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

El Distrito de Medellín trabaja de manera continua y articulada en la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), mediante acciones que mitigan esta problemática, como la promoción de derechos, la prevención de vulneraciones y el fortalecimiento familiar, a través de sensibilizaciones, movilizaciones sociales, actividades pedagógicas y formaciones. En la actual administración, se ha impactado a más de 3.400 personas en 188 socializaciones del Plan Intersectorial contra la ESCNNA. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Para sensibilizar sobre este delito, aprender a identificarlo y prevenirlo, el Distrito tiene agendado un mes de múltiples actividades que buscan compartir acciones de protección para las niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual y comercial en sus múltiples modalidades y contextos. La programación inicia el viernes 8 de septiembre con el conversatorio PREA: “Cuida tu cuerpo y espera tu tiempo”, que se realizará en la Casa de la Cultura de Los Alcázares de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Durante septiembre conmemoramos el Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes. Tendremos preparada una agenda desde el Distrito, con jornadas de sensibilización, movilización y desnaturalización de este delito. En lo que va del cuatrienio, como Distrito, hemos atendido más de 1.400 casos de vulneración por este delito y hemos formado y capacitado a más de 14.400 niños, niñas y adolescentes en la detección temprana de estas formas de explotación”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid Álvarez. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

La programación contará con conversatorios, plantones, sensibilizaciones a públicos estratégicos de la ciudad y movilizaciones sociales como: Sensibilización gremio taxistas “Maratón Amar y YA”, Evento lúdico “Métele un gol a la ESCNNA”, II Foro Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otras actividades que se realizan teniendo en cuenta las comunas en donde se ha identificado que el riesgo aumenta por las características del estrato socioe

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de la trata de personas en relación con el total de víctimas de la trata de personas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas Indicador 8.7.1: Tasa de prevalencia del trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos (a) que han experimentado violencia sexual en la infancia o (b) que han sufrido violencia física grave en la infancia

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de la trata de personas en relación con el total de víctimas de la trata de personas
  • Indicador 8.7.1: Tasa de prevalencia del trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo
  • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos (a) que han experimentado violencia sexual en la infancia o (b) que han sufrido violencia física grave en la infancia

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: medellin.gov.co

 

En este 2025, se fortalecen acciones para proteger y empoderar a las mujeres, niñas y adolescentes – Alcaldía de Santiago de Cali

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo destaca el impacto positivo que ha tenido Medellín en la lucha contra la explotación sexual y comercial de menores de edad. Según el artículo, más de 3.400 personas han sido impactadas por las acciones implementadas por la ciudad en este tema. Esto demuestra el compromiso y la efectividad de las medidas tomadas por la Alcaldía de Medellín para combatir esta problemática. Sin embargo, es importante seguir trabajando y fortaleciendo las estrategias para garantizar la protección de los menores y continuar reduciendo esta forma de explotación.