11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Unos 6.7 millones de muertes prematuras al año las causa la contaminación atmosférica

Unos 6.7 millones de muertes prematuras al año las causa la contaminación atmosférica
Written by ZJbTFBGJ2T

Unos 6.7 millones de muertes prematuras al año las causa la contaminación atmosférica  Yahoo Noticias

Unos 6.7 millones de muertes prematuras al año las causa la contaminación atmosférica

Contaminación atmosférica y sus efectos en la salud humana


La contaminación atmosférica ya causa más de 6.7 millones de muertes prematuras al año y aumenta considerablemente el riesgo de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiacas y pulmonares, cáncer y otras dolencias, alertó el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

“Aunque la contaminación atmosférica puede proceder de fuentes naturales, como las erupciones volcánicas y las tormentas de polvo, la mayor parte de la población mundial se ve afectada por la contaminación atmosférica de origen humano”, declaró la directora de la Secretaría de la Coalición Clima y Aire Limpio de la agencia.

Factores de la contaminación atmosférica que causan muertes

Martina Otto especificó que las principales fuentes humanas de contaminación atmosférica son la generación de energía, el transporte, la industria, la calefacción y la cocina residenciales, la agricultura y la quema de residuos. Muchas de ellas son también fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, y algunos contaminantes son agentes dobles, que causan contaminación atmosférica y calentamiento a corto plazo.

Las declaraciones tienen lugar en la víspera del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se celebra cada 7 de septiembre con el objetivo de concienciar sobre los graves efectos de la contaminación atmosférica. “Los contaminantes transportados por el aire son los mayores riesgos directos para la salud ambiental de nuestro tiempo, con el 99 por ciento de la población mundial respirando aire inseguro”, dijo.

Martina Otto dijo: “Casi todo el mundo respira aire contaminado. Pero no todos respiramos el mismo aire: las diferencias en los niveles de contaminación del aire a menudo coinciden con otras desigualdades. La exposición a cualquier nivel puede tener implicaciones para la salud que perjudican la calidad de vida y conllevan costos para el individuo, nuestras sociedades y nuestras economías”.

Reducción de contaminación del aire, una clave

Así como la reducción de la contaminación del aire es clave para mejorar la salud humana, también es clave para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos, así como para ayudarnos a lograr varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, señaló.

El Día del Aire Limpio crea conciencia sobre los graves impactos de la contaminación del aire y reúne a investigadores, empresas, gobiernos e individuos para abordar estos problemas. “Tenemos las soluciones para abordar el problema de la contaminación del aire, pero para implementarlas a escala, todos necesitamos unirnos, trabajar a través de los silos sectoriales y a través de los niveles de jurisdicción. Si bien la contaminación del aire afecta significativamente a las áreas cercanas a su fuente, también puede viajar a lo largo de miles de kilómetros en la atmósfera”.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ante ausentismo escolar por acoso y ansiedad, Japón recurre a robots

Telemedicina, una opción con pros y contras para atender la salud

Santiago de Chile enfrentó la contaminación y ahora respira mejor

Contaminación de energías fósiles provoca una de cada 5 muertes en el mundo: estudio

La contaminación acústica deteriora la inteligencia de los pájaros

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales, financiados y en proceso de implementación.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales, financiados y en proceso de implementación.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T