Las nutrias de río: controladores naturales del ecosistema acuático
En medio del bullicio y la agitación de la vida urbana en Santiago de Cali, existe un tesoro natural que a menudo pasa desapercibido: la nutria de río (Lontra longicaudis). Esta fascinante criatura, conocida por su belleza y papel crucial en los ecosistemas acuáticos, merece nuestra atención y cuidado.
Es un mamífero semiacuático que puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros, incluyendo su cola larga y musculosa. Su pelaje es denso y de colores variados, generalmente marrón oscuro en la parte superior y más claro en la inferior. Sus patas son cortas pero fuertes y sus garras están adaptadas para nadar y cazar en el agua. Estas características físicas lo convierten en experto nadador y buceador.
Dieta y hábitat
Esta especie es carnívora voraz. Su dieta incluye una variedad de presas acuáticas como peces, cangrejos, anfibios y crustáceos. Son cazadoras ágiles y pueden sumergirse en el agua durante largos períodos en busca de alimento. Además, son conocidas por su habilidad para abrir conchas de moluscos, lo que las convierte en importantes controladoras de poblaciones de especies como los mejillones de agua dulce.
Habitan en ríos, arroyos y lagos de agua dulce y se encuentran, principalmente, en áreas rurales y en los alrededores de la ciudad donde los cuerpos de agua aún conservan su estado natural. Prefieren hábitats con abundante vegetación acuática, ya que esto les proporciona refugio y alimento. La contaminación del agua y la degradación del hábitat son amenazas significativas para su supervivencia en áreas urbanas.
Importancia para el ecosistema
Las nutrias de río actúan como controladores naturales de poblaciones de peces y crustáceos, evitando que ciertas especies se vuelvan dominantes y desequilibren el ecosistema. La presencia de estas nutrias es indicativa de la salud de los ecosistemas acuáticos. Al mantener el equilibrio de las poblaciones de peces y crustáceos, desempeñan un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad y la estabilidad de los sistemas. Además, sus madrigueras proporcionan refugio a otros animales como aves y anfibios.
Avistamiento y conservación
Si deseas avistar a estas increíbles criaturas en Santiago de Cali, es importante recordar que son animales tímidos y esquivos. Puedes aumentar tus posibilidades de observar una nutria de río visitando áreas naturales bien conservadas como parques naturales y reservas ecológicas cercanas a la ciudad. Sin embargo, siempre mantén una distancia respetuosa y evita perturbar su entorno.
Aunque se han visto comúnmente en las orillas del río Cali, esta especie también se encuentra en las derivaciones de Pance, en los colegios del sector, el ecoparque Lago de las Garzas y en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 14: Vida submarina – Las nutrias de río contribuyen a la conservación de la vida acuática y al equilibrio de los ecosistemas acuáticos.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Las nutrias de río ayudan a mantener la biodiversidad y la estabilidad de los sistemas terrestres a través del control de poblaciones de peces y crustáceos.
María Alejandra Gutiérrez
Número de visitas a esta página: 650
Fecha de publicación: 07/09/2023
Última modificación: 07/09/2023
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 14: Vida submarina – Este objetivo se relaciona con el artículo ya que destaca la importancia de las nutrias de río en el equilibrio de las poblaciones de peces y crustáceos en los ecosistemas acuáticos.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – Aunque el artículo se centra en las nutrias de río, también menciona que sus madrigueras proporcionan refugio a otros animales como aves y anfibios, lo que está relacionado con este objetivo.
2. Metas específicas de los ODS
- Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible – Esta meta se relaciona con el artículo, ya que destaca la importancia de las nutrias de río en el equilibrio de las poblaciones de peces y crustáceos en los ecosistemas acuáticos.
- Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas – Esta meta se relaciona con el artículo, ya que menciona que la contaminación del agua y la degradación del hábitat son amenazas significativas para la supervivencia de las nutrias de río en áreas urbanas.
3. Indicadores de los ODS
- Indicador 14.2.1: Proporción de la superficie marina protegida en relación con la superficie total – Aunque no se menciona específicamente en el artículo, la preservación de las nutrias de río y su papel en el equilibrio de las poblaciones de peces y crustáceos contribuye a la conservación de los ecosistemas acuáticos.
- Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas en relación con la superficie terrestre total – Aunque no se menciona específicamente en el artículo, la preservación de las nutrias de río y su papel en la conservación de los hábitats acuáticos contribuye a la protección de la biodiversidad y la prevención de la extinción de especies amenazadas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible | Indicador 14.2.1: Proporción de la superficie marina protegida en relación con la superficie total |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas | Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas en relación con la superficie terrestre total |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: cali.gov.co
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.