7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

APPA Biocarburantes considera imprescindible incrementar los objetivos de biocombustibles previstos en el PNIEC – El Periódico de la Energía

APPA Biocarburantes considera imprescindible incrementar los objetivos de biocombustibles previstos en el PNIEC – El Periódico de la Energía
Written by ZJbTFBGJ2T

APPA Biocarburantes considera imprescindible incrementar los …  El Periodico de la Energía

APPA Biocarburantes considera imprescindible incrementar los objetivos de biocombustibles previstos en el PNIEC – El Periódico de la Energía

Informe sobre la cuota de energías renovables en el transporte

Informe sobre la cuota de energías renovables en el transporte

El borrador de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030 propone una cuota de energías renovables en el transporte del 25%. Sin embargo, este porcentaje es claramente inferior al mínimo exigido por la nueva Directiva de Energías Renovables para ese mismo año, que es del 29%. Además, el objetivo de consumo final de combustibles renovables en el transporte previsto en el borrador para 2030 (2.184 ktep) es inferior al previsto para 2025 (2.313 ktep), lo cual resulta sorprendente. Por lo tanto, APPA Biocarburantes considera imprescindible que el Miteco incremente los objetivos de consumo de biocombustibles en el transporte previstos en dicho borrador para 2030, con el fin de alcanzar al menos la cuota del 29% fijada en la Directiva.

El PNIEC

Con el objetivo de aumentar la cuota de energías renovables en el transporte, APPA Biocarburantes ha propuesto varias medidas adicionales que deberían incluirse en la actualización del PNIEC:

  • El establecimiento de la gasolina E10 (gasolina con un 10% de bioetanol) y del gasóleo B10 (gasóleo con un 10% de biodiésel) como carburantes de referencia en las estaciones de servicio, así como la promoción del consumo de mezclas con proporciones superiores de biocombustibles y de biocarburantes en estado puro, especialmente para su utilización en vehículos pesados de carretera, tractores y embarcaciones.
  • La revisión de la regulación actual de los biocarburantes en el Impuesto sobre Hidrocarburos (ISH), con el fin de aplicarles tarifas en términos energéticos más reducidas que las previstas para los combustibles fósiles, en atención a sus ventajas medioambientales y climáticas.

Según Álvaro Mitjans, presidente de APPA Biocarburantes, la capacidad de producción de biocarburantes ya instalada en España (3.932 ktep), el importante peso (80%) que el propio Plan reconoce que seguirán teniendo en 2030 los vehículos de carretera con motores térmicos, así como los crecientes consumos que demandarán los sectores aéreo y marítimo, son factores que hacen posible y necesario incrementar los objetivos de biocombustibles previstos en el borrador del Plan.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elperiodicodelaenergia.com

 

Se abre el camino para ampliar el almacenamiento energético en Perú – Energia Estrategica

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T