6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Análisis de los efectos ecosistémicos del uso de agua de mar y la desalinización para el abastecimiento hídrico de la minería

Análisis de los efectos ecosistémicos del uso de agua de mar y la desalinización para el abastecimiento hídrico de la minería
Written by ZJbTFBGJ2T

Análisis de los efectos ecosistémicos del uso de agua de mar y la desalinización para el abastecimiento hídrico de la …  CEPAL

Análisis de los efectos ecosistémicos del uso de agua de mar y la desalinización para el abastecimiento hídrico de la mineríaInforme sobre la desalinización en América Latina

Informe sobre la desalinización en América Latina

Introducción

En el actual contexto de cambio global y crisis hídrica, la desalinización ha surgido como una solución para abastecer de agua a la industria minera ubicada en zonas de sequía, como es el caso de Chile y el Perú. Ante el creciente interés por instalar este tipo de industrias en las costas de estos y otros países de América Latina, se hace necesario comprender las ventajas y desventajas de este tipo de procesos, especialmente desde una perspectiva socioecológica, debido a la falta de consenso frente a sus potenciales efectos en el ambiente y las comunidades locales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

Análisis de la desalinización en Chile

El presente estudio ofrece una visión general del funcionamiento y la aplicación de las desalinizadoras, así como un análisis de sus potenciales efectos en los ecosistemas y paisajes costeros, tomando la situación de Chile como caso de estudio. Los resultados muestran la escasa información científica concluyente que existe a nivel local, así como la falta de regulación y legislación específica para el uso del agua de mar en el país.

Conclusiones

Se espera de este modo brindar insumos a los responsables de la toma de decisiones antes de que se masifique la instalación de desalinizadoras en las costas de Chile y otros países de la región.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y proteger los ecosistemas acuáticos
  • Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
  • Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.4.1: Cambio en la concentración de contaminantes en el agua
  • Indicador 14.1.1: Proporción de desechos marinos recolectados de manera adecuada y tratados
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie total de tierra

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y proteger los ecosistemas acuáticos Indicador 6.4.1: Cambio en la concentración de contaminantes en el agua
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo Indicador 14.1.1: Proporción de desechos marinos recolectados de manera adecuada y tratados
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie total de tierra

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cepal.org

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En este artículo se aborda la importancia de analizar los efectos ecosistémicos del uso de agua de mar y la desalinización para el abastecimiento hídrico de la minería. Se resalta la necesidad de considerar no solo la viabilidad técnica y económica de estas tecnologías, sino también su impacto en el medio ambiente. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades hídricas de la industria minera y la protección de los ecosistemas marinos.