4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

El Municipio de Trelew propicia encuentros de Alfabetización Digital para Adultos Mayores

El Municipio de Trelew propicia encuentros de Alfabetización Digital para Adultos Mayores
Written by ZJbTFBGJ2T

El Municipio de Trelew propicia encuentros de Alfabetización Digital …  Radio Chubut – LU20 – AM580

El Municipio de Trelew propicia encuentros de Alfabetización Digital para Adultos Mayores

Programa de alfabetización digital para adultos mayores en Trelew

La Municipalidad de Trelew, a través del Punto Digital de la ciudad, está llevando a cabo un programa de encuentros de alfabetización digital dirigido a adultos mayores. Estos encuentros se realizan todos los viernes, de 11 a 13 horas, en el espacio ubicado en Mitre 686.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Según explicó Gabriela Segura, responsable de la delegación Trelew del Punto Digital, estos encuentros forman parte del programa que se lleva a cabo en la ciudad. La primera convocatoria se realizó el último viernes debido a la gran demanda por parte de los adultos mayores que frecuentan el espacio. La intención es continuar con los encuentros todos los viernes hasta fin de año, en horario de 11 a 13 horas. Además, se busca brindar una atención personalizada, por lo que se realizan en grupos reducidos.

Cada adulto mayor tiene necesidades específicas y realizar una convocatoria más grande dificultaría atender cada demanda en particular y brindarles la atención adecuada, explicó Segura.

En el primer encuentro participaron un total de siete personas y se lanzó una segunda convocatoria para el próximo viernes, con el objetivo de sumar nuevos participantes.

En cuanto a los temas abordados en el primer encuentro, Segura detalló que se centraron principalmente en el uso de aplicaciones y las funciones de los teléfonos móviles, ya que esto genera muchas dudas en los adultos mayores. También se abordaron temas relacionados con las redes sociales y medidas de seguridad para evitar estafas virtuales.

Información de contacto:

  • Dirección: Mitre 686, Trelew
  • Teléfono: 280-495-6853

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades pertinentes, incluidas competencias técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • ODS 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • ODS 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • ODS 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación del desarrollo nacional y regional.
  • ODS 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de aprendizaje a lo largo de la vida (porcentaje de personas de 25 a 64 años que participan en educación o formación).
  • Indicador 9.c.1: Porcentaje de la población que utiliza Internet.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 11.a.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales o asentamientos informales.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por los países desarrollados para apoyar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y los países de ingreso mediano alto.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades pertinentes, incluidas competencias técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. 4.4.1: Tasa de participación en programas de aprendizaje a lo largo de la vida (porcentaje de personas de 25 a 64 años que participan en educación o formación).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. 9.c.1: Porcentaje de la población que utiliza Internet.
ODS 10: Reducción de las desigualdades 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación del desarrollo nacional y regional. 11.a.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales o asentamientos informales.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por los países desarrollados para apoyar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y los países de ingreso mediano alto.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: radiochubut.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T