6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

SSWS 2023 revela herramientas punteras en digitalización para medir la calidad del agua

SSWS 2023 revela herramientas punteras en digitalización para medir la calidad del agua
Written by ZJbTFBGJ2T

SSWS 2023 revela herramientas punteras en digitalización para …  iAgua.es

SSWS 2023 revela herramientas punteras en digitalización para medir la calidad del agua

Informe sobre la herramienta SATWATER para la monitorización de las masas de agua

Informe sobre la herramienta SATWATER para la monitorización de las masas de agua

En segundo y último lugar, Ángel Freixó ha proseguido con una presentación de la herramienta SATWATER, diseñada para la monitorización de las masas de agua, basada en técnicas de remote sensing y análisis de imagen satélite mediante IA integrada en la Plataforma de gestión y control inteligente CREApro®. Entre sus características, destacan la adaptación para diferentes tamaños de masas de agua (desde lagos artificiales hasta grandes embalses); el análisis de la tendencia de la calidad del agua y la anticipación a los cambios que pueda haber en el tratamiento posterior (ETAP) y, por último, a los riesgos relacionados con el crecimiento de algas y otros eventos relacionados con la calidad del agua superficial.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

A través de datos multiespectrales, el satélite proporciona datos que conducen a parámetros determinantes para valorar la calidad de la masa de agua. La ventaja de la medición satelital es que con una sola imagen es capaz de determinar la calidad del agua de una masa muy grande, sin datos analíticos previos. Este análisis tiene un alcance mucho mayor que las sondas y las cámaras, herramientas que también son necesarias y, junto con el satélite, trabajan de forma complementaria.

SAT WATER también brinda una anticipación a eventos de contaminación, además de ser capaz de analizar la correlación de eventos, establecer parámetros y tendencias. De este modo, se mejora la trazabilidad de la calidad de las masas de agua.

Finalmente, Ángel Freixó ha concluido enumerando los beneficios de SAT WATER y la medición satelital, como disponer de herramientas de alerta temprana que permita la adaptación de la operación de las ETAP, e incrementar la resiliencia de los sistemas de abastecimiento y tratamiento de las mismas.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura sostenible para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo, asequible y sostenible a servicios básicos.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con calidad de agua segura y suficiente para uso humano y ecosistemas.
  • Indicador 9.4.1: Coeficiente de Gini del acceso a servicios básicos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con calidad de agua segura y suficiente para uso humano y ecosistemas.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura sostenible para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo, asequible y sostenible a servicios básicos. Indicador 9.4.1: Coeficiente de Gini del acceso a servicios básicos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: iagua.es

 

Proporcionamos agua segura en El Salvador – Habitat for Humanity

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T