11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Aumentó la contaminación del aire por los incendios forestales y peligra la salud humana, según los expertos

Aumentó la contaminación del aire por los incendios forestales y peligra la salud humana, según los expertos
Written by ZJbTFBGJ2T

Aumentó la contaminación del aire por los incendios forestales y …  Canal 26

Aumentó la contaminación del aire por los incendios forestales y peligra la salud humana, según los expertos

Aumentó la contaminación del aire por los incendios forestales y peligra la salud humana, según los expertos | 26 Planeta – Medio Ambiente

Aumentó la contaminación del aire por los incendios forestales y peligra la salud humana, según los expertos

Resumen

Un estudio realizado por investigadores de diferentes países determinó que millones de personas estuvieron expuestos a las partículas tóxicas.

Fecha y autor

Fecha de publicación: Miércoles 20 de Septiembre de 2023 – 17:02

Autor: Canal26

Introducción

En los últimos años, los incendios forestales fueron en aumento, las llamas arrasaron con millones de hectáreas, hogares y aniquilaron a cientos de animales. Sin embargo, un reciente estudio reveló que los estragos de las llamas continúan, aunque el fuego se apagó.

Impacto en la calidad del aire

Un estudio publicado en la revista Nature, realizado por investigadores chinos, australianos y estadounidenses, determinó que el humo de los incendios deterioró la calidad del aire y calculan que más de 2 millones de personas estuvieron expuestas a las partículas tóxicas.

Relación con la salud humana

Los expertos analizaron la contaminación a nivel global de los incendios forestales entre 2010 y 2019, y destacaron el gran impacto del humo en la población mundial y su relación con el deterioro de su salud. Los datos escalofriantes revelaron que, en promedio, las personas respiraron los tóxicos 9,9 días al año.

Exposición en países pobres

Los niveles más altos de exposición se dieron en los países más pobres, principalmente en África Central, seguida del Sudeste Asiático, Sudamérica y Siberia. Mientras que, en las regiones con la mejor economía, los niveles de exposición a la contaminación fueron más bajos.

Efectos en la salud humana

El estudio determinó que, entre 2010 y 2019, 2.180 millones de personas estuvieron en contacto con las partículas nocivas que expulsaron los incendios forestales. La exposición al aire tóxico tiene graves efectos sobre la salud humana, como un aumento en la mortalidad y la morbilidad. Además, respirar el humo de los incendios empeora las enfermedades cardiorespiratorias y la salud mental.

Impacto global y riesgo para la salud pública

El humo de los incendios forestales es capaz de viajar millones de kilómetros y afectar a otras poblaciones mucho más grandes de las que existen en el lugar de las llamas, lo que pone en riesgo la salud pública y aumenta la contaminación atmosférica.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y las pérdidas económicas directas causadas por ellos en relación con el PIB global, incluidos los desastres relacionados con el agua.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y las pérdidas económicas directas causadas por ellos en relación con el PIB global, incluidos los desastres relacionados con el agua.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: canal26.com

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T