Informe sobre las becas del Ifarhu
Introducción
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ofrece diversas becas para estudiantes de primaria, premedia, media y universidad en Panamá. Estas becas tienen como objetivo apoyar el desarrollo educativo y fomentar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
Becas disponibles
- Becas académicas
- Becas deportivas
- Becas de bellas artes
- Becas en el área de cultura
Requisitos para las becas
A continuación se detallan los requisitos para cada tipo de beca:
Educación primaria
Beneficiar a estudiantes panameños que cursen estudios a partir del segundo grado en planteles oficiales del país con un promedio mínimo de 4.5.
Educación premedia y media
Para los estudiantes panameños que cursen estudios a partir del séptimo grado de educación premedia y de media en planteles oficiales del país con promedio mínimo de 4.5.
Educación superior
Si vas a ingresar a la universidad o ya estás estudiante, también puedes aplicar y los requisitos son los siguientes:
- Inicio de la carrera en universidades oficiales: Brindar una beca a estudiantes egresados del nivel medio de los colegios oficiales y particulares de la República, que ingresen por primera vez a universidades oficiales en turnos diurnos y vespertinos con promedio mínimo de 4.5.
- Continuación de estudios universitarios: Estas becas tienen el objetivo de apoyar a estudiantes que continúan estudios en los primeros años de la carrera en universidades oficiales, en los turnos diurnos y vespertinos, con índice mínimo de 2.0.
- Becas de postgrado y maestrías: Beneficiar a profesionales panameños para que continúen sus estudios de especialización, como uno de los medios para contribuir al desarrollo socio-económico y cultural del país, con índice mínimo de 2.0.
Becas de deportes, bellas artes y cultura
Estas becas están dirigidas a estudiantes destacados en diversas disciplinas:
- Becas deportivas y de bellas artes: pueden aplicar estudiantes de planteles oficiales y particulares de educación básica y educación media con promedio mínimo de 3.5 y de educación superior con índice mínimo de 1.0 que triunfen en forma destacada en cualquier disciplina deportiva, en las competencias a escala nacional o internacional.
- Bellas Artes: están dirigidas para estudiantes distinguidos en planteles oficiales y particulares que practican cualesquiera de las expresiones de las bellas artes.
- Becas de área cultural: aplicable para estudiantes que están cursando cualquier grado de educación básica, general, de educación media y de educación superior en planteles oficiales o particulares del país, sobresalientes en eventos académicos o culturales organizados por instituciones gubernamentales, asociaciones, empresas u organismos internacionales, en los que represente a su centro educativo o región geográfica.
Conclusiones
Las becas otorgadas por el Ifarhu son una excelente oportunidad para los estudiantes panameños que deseen continuar su educación y alcanzar un mejor futuro. Estas becas contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación de calidad.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria
- Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso para todos los hombres y mujeres a una educación técnica, profesional y superior de calidad
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
- Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria, secundaria y terciaria
- Indicador 4.3.1: Participación en la educación formal y no formal
- Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad
- Indicador 11.3.1: Proporción de población urbana con acceso a viviendas adecuadas, seguras y asequibles
- Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que percibe haber tenido contacto con un funcionario público en el último año y ha pagado un soborno
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria | Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria, secundaria y terciaria |
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso para todos los hombres y mujeres a una educación técnica, profesional y superior de calidad | Indicador 4.3.1: Participación en la educación formal y no formal |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor | Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países | Indicador 11.3.1: Proporción de población urbana con acceso a viviendas adecuadas, seguras y asequibles |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos | Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que percibe haber tenido contacto con un funcionario público en el último año y ha pagado un soborno |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: ecotvpanama.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo proporciona información sobre los requisitos necesarios para aplicar a las becas del Ifarhu. Estos requisitos incluyen ser ciudadano panameño, tener un promedio mínimo de calificaciones, presentar la documentación requerida, entre otros. La conclusión es que aquellos interesados en solicitar una beca del Ifarhu deben cumplir con los requisitos establecidos para tener la oportunidad de acceder a este beneficio educativo.