3. SALUD Y BIENESTAR

Confirman, prohibido consumo de alcohol en escuelas | Infonor – Diario Digital

Confirman, prohibido consumo de alcohol en escuelas | Infonor – Diario Digital
Written by ZJbTFBGJ2T

Confirman, prohibido consumo de alcohol en escuelas  Infonor

Confirman, prohibido consumo de alcohol en escuelas | Infonor – Diario Digital

Informe sobre el consumo de alcohol en institutos y universidades estatales

Informe sobre el consumo de alcohol en institutos y universidades estatales

Introducción

En este informe se abordará la prohibición del consumo de alcohol en los institutos y universidades que son de competencia estatal, así como la estricta vigilancia para garantizar que se cumpla esta normativa. Además, se destacará la importancia de este tema en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desarrollo

El subsecretario de Educación Media y Superior, Francisco Osorio Morales, ha señalado que en los institutos y universidades estatales está totalmente prohibido el consumo de alcohol. Esta medida se implementa con el objetivo de proteger a la comunidad estudiantil y garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.

En el marco de los ODS, esta prohibición contribuye al logro del ODS 3: Salud y bienestar, ya que busca prevenir el consumo nocivo de alcohol entre los jóvenes estudiantes. Asimismo, se alinea con el ODS 4: Educación de calidad, al promover un entorno educativo libre de sustancias adictivas que puedan afectar el rendimiento académico.

Es importante destacar que la Secretaría de Educación estatal administra diversas instituciones educativas, entre las que se encuentran ocho universidades tecnológicas, cuatro politécnicos y cinco institutos tecnológicos. En todas estas instituciones se aplica la prohibición del consumo de alcohol.

Además, Osorio Morales mencionó que también se han establecido protocolos de actuación para proteger a los estudiantes en casos de posibles atentados. Estos protocolos están diseñados para salvaguardar la integridad de los alumnos y el personal docente.

En relación con los ODS, estos protocolos contribuyen al logro del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al garantizar la seguridad y protección de la comunidad educativa frente a posibles amenazas.

Conclusiones

En conclusión, el consumo de alcohol está totalmente prohibido en los institutos y universidades estatales, y se realiza una estricta vigilancia para asegurar el cumplimiento de esta normativa. Esta medida contribuye al logro de los ODS relacionados con la salud, la educación y la seguridad de los estudiantes.


1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el consumo nocivo de alcohol.
  • Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación para la paz, los derechos humanos, la igualdad de género y la promoción de una cultura de paz y no violencia.
  • Meta 16.7: Garantizar una respuesta rápida, inclusiva, participativa y representativa a nivel nacional, regional e internacional a los riesgos relacionados con la seguridad en las instituciones educativas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.5.1: Consumo nocivo de alcohol, definido como la proporción de personas de 15 años o más que consumen alcohol en exceso en un período determinado.
  • Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que han adquirido al menos un conocimiento y competencia en materia de educación para la paz y el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, y la ciudadanía global.
  • Indicador 16.7.1: Número de casos de violencia y acoso relacionados con la seguridad en las instituciones educativas, por tipo de violencia.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el consumo nocivo de alcohol. Indicador 3.5.1: Consumo nocivo de alcohol, definido como la proporción de personas de 15 años o más que consumen alcohol en exceso en un período determinado.
Objetivo 4 Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación para la paz, los derechos humanos, la igualdad de género y la promoción de una cultura de paz y no violencia. Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que han adquirido al menos un conocimiento y competencia en materia de educación para la paz y el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, y la ciudadanía global.
Objetivo 16 Meta 16.7: Garantizar una respuesta rápida, inclusiva, participativa y representativa a nivel nacional, regional e internacional a los riesgos relacionados con la seguridad en las instituciones educativas. Indicador 16.7.1: Número de casos de violencia y acoso relacionados con la seguridad en las instituciones educativas, por tipo de violencia.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: infonor.com.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T