Informe – Reunión del director general del INAEBA con el Cónsul General en Dallas, Texas
León, Guanajuato a 25 de septiembre de 2023.
En el marco de la celebración del aniversario XXIX de la Casa Guanajuato – Dallas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ofreció servicios educativos para los connacionales de 15 años y más que desean concluir la secundaria, primaria o aprender a leer y escribir.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Con la instalación de un módulo de atención, se pudo orientar a migrantes guanajuatenses interesados en certificar su educación básica con validez oficial.
Además, el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, se reunió con el cónsul general Francisco de la Torre Galindo, donde tuvo la oportunidad de destacar el trabajo conjunto y las ventajas de los certificados oficiales emitidos por el instituto.
Información que también fue proporcionada a los migrantes, se dio a conocer los candados de seguridad, ya que los certificados cuentan con códigos QR que almacenan información crucial de los beneficiarios, incluyendo fotografía de la persona acreditada, lo que brinda certeza jurídica al ser un documento con validez oficial.
Durante esta gira de trabajo, Correa Ramírez recorrió puntos focalizados donde se reúnen migrantes para promover los servicios educativos del INAEBA.
Para ser beneficiario del programa “Educación sin Fronteras”, solo deben ingresar a la página del INAEBA, ingresar su CURP y una identificación oficial (INE, carta consular, licencia de manejo). Para quienes desean acreditar la secundaria, deben presentar su certificado de primaria o bien el personal del instituto realiza el rastreo correspondiente.
Como aliado del instituto, la Casa Dallas trabaja de manera coordinada para facilitar equipo de cómputo a los migrantes, permitiéndoles acceder a los programas educativos. Además, brinda apoyo logístico para la aplicación de exámenes en sus instalaciones.
Con estas actividades y el trabajo diario de los colaboradores del INAEBA, se reafirma el compromiso con la educación y la comunidad migrante, traspasando fronteras sin importar dónde se encuentren.
Imágenes
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética.
- Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo
- Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.
- Indicador 10.7.1: Costos de transacción de envío de remesas como proporción del monto enviado.
Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética. | Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas. | Indicador 10.7.1: Costos de transacción de envío de remesas como proporción del monto enviado. |
El artículo destaca el trabajo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en la promoción de servicios educativos para migrantes guanajuatenses en Dallas, Texas. Esto se relaciona con el ODS 4 de Educación de calidad, ya que el INAEBA ofrece servicios educativos para que los migrantes puedan concluir su educación básica o aprender a leer y escribir. Además, el artículo menciona la importancia de los certificados oficiales emitidos por el INAEBA, lo que está relacionado con la meta 4.6 del ODS 4.
El artículo también destaca la colaboración entre el INAEBA y el Consulado General en Dallas, lo que se relaciona con el ODS 17 de Alianzas para lograr los objetivos. Esta colaboración permite facilitar el acceso a equipos de cómputo y la aplicación de exámenes en las instalaciones del Consulado General.
En cuanto a los indicadores, el artículo no menciona directamente los indicadores de los ODS, pero se pueden identificar dos indicadores relevantes. El indicador 4.6.1 de la tasa de alfabetización de jóvenes y adultos es relevante para medir el progreso hacia la meta 4.6 del ODS 4. Además, el indicador 10.7.1 de los costos de transacción de envío de remesas como proporción del monto enviado es relevante para medir el progreso hacia la meta 10.7 del ODS 10.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: boletines.guanajuato.gob.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En conclusión, el artículo destaca la importancia de que los migrantes que radican en Texas certifiquen su educación básica a través del INAEBA, lo cual les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales y educativas tanto en México como en el extranjero. Esta convocatoria representa una oportunidad para que los migrantes puedan mejorar su calidad de vida y seguir avanzando en su desarrollo personal y profesional.