Informe: Finning lanza nuevo sistema de almacenamiento de energía CAT basado en baterías de ion-litio
Finning, una empresa líder en soluciones de energía y motores, ha lanzado recientemente al mercado nacional un nuevo sistema de almacenamiento de energía CAT basado en baterías de ion-litio. Este sistema busca contribuir a la meta de alcanzar la carbononeutralidad al 2050 y promover el desarrollo sostenible en la industria local.
El objetivo principal de este nuevo sistema es ofrecer soluciones más integrales y de menor impacto ambiental a los clientes de Finning. Además, se busca resolver el problema inherente a las fuentes renovables de administrar la oferta y demanda de energía almacenando este recurso para utilizarlo cuando sea requerido.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Este sistema de almacenamiento de energía CAT es escalable y de despliegue rápido. Parte desde los 570 kW de potencia eléctrica y consiste en un sistema basado en baterías de ion-litio que se integra con fuentes de energía renovables o convencionales. Esto permite almacenar energía y utilizarla cuando la fuente principal no está disponible, optimizando la eficiencia de generadores convencionales y proporcionando energía de respaldo temporal en caso de un corte de suministro.
Entre los principales beneficios de esta solución se encuentran:
- Escalabilidad: El sistema de almacenamiento de energía CAT es altamente escalable, adaptándose fácilmente a diversas demandas energéticas y ofreciendo una solución de largo plazo y rentable.
- Diseño totalmente integrado: El diseño integral del sistema asegura una eficiencia óptima y un funcionamiento garantizado.
- Mejora de la respuesta transitoria: Para sistemas aislados, el sistema optimiza significativamente la respuesta transitoria de los generadores convencionales (diésel y gas).
- Corrección de microcortes y fluctuaciones: El sistema tiene la capacidad de corregir microcortes y fluctuaciones en la red eléctrica, asegurando un suministro de energía más estable y confiable.
Finning, con nueve décadas de experiencia en el mercado, se ha consolidado como el socio de confianza de sus clientes. La empresa destaca por sus altos niveles de productividad y eficiencia, disminución de la huella de carbono y un trabajo responsable con las comunidades. En Chile, Finning ha cumplido 30 años operando especialmente en las industrias de minería, energía y construcción.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:
- Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Objetivo 9.4: Actualizar la infraestructura y reconvertirla para que sea sostenible, utilizando tecnologías limpias y ambientalmente racionales.
- Objetivo 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales.
- Objetivo 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto de la industria, como porcentaje del PIB y empleo total.
- Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura.
- Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. | Proporción de energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1). |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Actualizar la infraestructura y reconvertirla para que sea sostenible, utilizando tecnologías limpias y ambientalmente racionales. | Valor añadido bruto de la industria, como porcentaje del PIB y empleo total (Indicador 9.4.1). |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales. | Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura (Indicador 11.6.2). |
Objetivo 13: Acción por el clima | Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. | Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales (Indicador 13.2.1). |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: revistalogistec.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.