4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

prnewswire – El Munícipe

prnewswire – El Munícipe
Written by ZJbTFBGJ2T

prnewswire – El Munícipe  El Munícipe

prnewswire – El Munícipe

Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

El presente informe tiene como objetivo analizar y destacar la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el contexto actual. Los ODS son una serie de metas establecidas por las Naciones Unidas para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en todo el mundo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los ODS constan de 17 objetivos interrelacionados que abarcan aspectos económicos, sociales y ambientales. Estos objetivos buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos.

  1. Fin de la pobreza: El primer objetivo es poner fin a la pobreza en todas sus formas y dimensiones, asegurando el acceso a servicios básicos, empleo digno y protección social.
  2. Hambre cero: El segundo objetivo busca garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  3. Salud y bienestar: El tercer objetivo se centra en garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades.

Importancia de los ODS

Los ODS son fundamentales para abordar los desafíos globales y construir un futuro sostenible. Estos objetivos proporcionan una guía clara para que los gobiernos, las empresas y la sociedad en general tomen medidas concretas y coordinadas.

  • Los ODS promueven la igualdad de género, la educación de calidad y el acceso a servicios básicos para todos.
  • Los ODS fomentan la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la conservación de los recursos naturales.
  • Los ODS impulsan el crecimiento económico sostenible, el empleo decente y la promoción de la innovación y la infraestructura.

Conclusiones

En resumen, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una herramienta fundamental para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en todo el mundo. Estos objetivos nos brindan una hoja de ruta clara para construir un futuro mejor y más equitativo para todos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • ODS 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.
  • ODS 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  • ODS 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • ODS 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles, utilizando recursos con mayor eficiencia y promoviendo la adopción de tecnologías limpias y ambientalmente racionales.
  • ODS 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • ODS 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  • ODS 15.2: Promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  • ODS 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
  • ODS 6.1.1: Porcentaje de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
  • ODS 7.2.1: Porcentaje de energía renovable en el consumo final de energía.
  • ODS 9.4.1: Valor agregado bruto de la manufactura, construcción, electricidad y suministro de gas por unidad de consumo de energía.
  • ODS 11.6.2: Proporción de desechos municipales sólidos recogidos y gestionados de forma segura.
  • ODS 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y eventos extremos de temperatura.
  • ODS 15.2.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar 3.9 Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo. 3.9.1 Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
ODS 6: Agua limpia y saneamiento 6.1 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos. 6.1.1 Porcentaje de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2 Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. 7.2.1 Porcentaje de energía renovable en el consumo final de energía.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4 Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles, utilizando recursos con mayor eficiencia y promoviendo la adopción de tecnologías limpias y ambientalmente racionales. 9.4.1 Valor agregado bruto de la manufactura, construcción, electricidad y suministro de gas por unidad de consumo de energía.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. 11.6.2 Proporción de desechos municipales sólidos recogidos y gestionados de forma segura.
ODS 13: Acción por el clima 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. 13.1.1 Número total de muertes atribu

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elmunicipe.com

 

Más de 220 mil personas en Guanajuato no saben leer ni escribir – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T