1. FIN DE LA POBREZA

Texas tiene más habitantes sin seguro médico que otros estados; dinero se va en la renta

Texas tiene más habitantes sin seguro médico que otros estados; dinero se va en la renta
Written by ZJbTFBGJ2T

Texas tiene más habitantes sin seguro médico que otros estados; dinero se va en la renta  The Dallas Morning News

Texas tiene más habitantes sin seguro médico que otros estados; dinero se va en la rentaInforme sobre el porcentaje de población sin seguro de salud en Texas

Informe sobre el porcentaje de población sin seguro de salud en Texas

Introducción

Según la Encuesta de Comunidades Americanas de la Oficina del Censo, Texas es el estado del país con el mayor porcentaje de población sin seguro de salud, alcanzando un 16.6% (Fuente: Dallas News). Este artículo tiene como objetivo analizar las estadísticas relacionadas con la falta de seguro de salud en Texas y su impacto en la población.

Estadísticas sobre la falta de seguro de salud en Texas

A nivel nacional, el 8% de la población no tiene seguro de salud. Sin embargo, en Texas, este porcentaje se eleva al 16.6%, lo que convierte al estado en el líder en términos de falta de cobertura médica. Le siguen los estados de Oklahoma y Georgia, con un 11.7% de su población sin seguro (Fuente: Oficina del Censo).

Impacto en el condado de Dallas

En el condado de Dallas, la falta de seguro de salud es aún más pronunciada. El 41.6% de los habitantes nacidos en el extranjero y el 35.1% de los latinos de cualquier raza no tienen seguro médico. Estas cifras resaltan la necesidad de abordar este problema en la comunidad (Fuente: Dallas News).

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La falta de seguro de salud en Texas y en el condado de Dallas es un desafío que se relaciona directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En particular, el ODS 3 busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Es fundamental abordar esta problemática para lograr un acceso equitativo a servicios de salud de calidad (Fuente: Naciones Unidas).

Pobreza y brecha salarial en Texas

Además de la falta de seguro de salud, el informe del censo revela estadísticas preocupantes sobre pobreza y brecha salarial en Texas. El índice de pobreza en el condado de Dallas se mantiene en un 14.2%, mientras que a nivel nacional es del 12.6%. La brecha salarial entre hombres y mujeres también es notable, especialmente entre aquellos con educación superior (Fuente: Dallas News).

Asequibilidad de la vivienda

Otro aspecto destacado en el informe es la asequibilidad de la vivienda. En el condado de Dallas, el 48% de los hogares destina más del 30% de sus ingresos al pago de la renta, y el 23.9% de los arrendatarios gasta más de la mitad de su ingreso en alquiler. Estas cifras se acercan a la tendencia nacional y plantean desafíos para garantizar viviendas asequibles para todos (Fuente: Dallas News).

Conclusiones

El informe del censo destaca la necesidad de abordar la falta de seguro de salud, la pobreza y la brecha salarial en Texas. Estos problemas tienen un impacto significativo en la calidad de vida de la población y están directamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es fundamental implementar políticas y programas que promuevan el acceso equitativo a servicios de salud, reduzcan la pobreza y fomenten la igualdad de género en el estado (Fuente: Dallas News).

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • Meta 1.1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 1.1.1: Porcentaje de la población que vive por debajo de la línea de pobreza nacional
  • Indicador 3.8.1: Cobertura sanitaria universal
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica
  • Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Indicador 1.1.1: Porcentaje de la población que vive por debajo de la línea de pobreza nacional
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros Indicador 3.8.1: Cobertura sanitaria universal
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: dallasnews.com

 

Un infractor de trabajo infantil obtiene un contrato en el Puerto de Longview – Northwest Labor Press

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T