14. VIDA SUBMARINA

Asamblea de acreedores de subsidiaria de la portuguesa TAP aprueba un plan de insolvencia

Asamblea de acreedores de subsidiaria de la portuguesa TAP aprueba un plan de insolvencia
Written by ZJbTFBGJ2T

Asamblea de acreedores de subsidiaria de la portuguesa TAP aprueba un plan de insolvencia  La Vanguardia

Asamblea de acreedores de subsidiaria de la portuguesa TAP aprueba un plan de insolvencia

Asamblea de acreedores de Groundforce aprueba plan de insolvencia

Lisboa, 27 sep (EFE).- La asamblea de acreedores de Groundforce, una subsidiaria de la aerolínea portuguesa TAP que presta servicios de asistencia en tierra (handling), aprobó este miércoles un plan de insolvencia, con el apoyo de más del 90% de los votos.

Así lo confirmó a EFE un dirigente del Sindicato de Trabajadores de Aviación y Aeropuertos (SITAVA), José Sousa, quien destacó que los empleados de Groundforce respaldan un plan que consideran “favorable” por varios motivos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

“Primero, porque salva a la empresa; segundo, porque los trabajadores no perderán derechos y están negociando un preacuerdo con la empresa que va a garantizar actualizaciones salariales para hacer frente a la inflación…”, indicó Sousa.

Agregó que el tercer motivo es que los empleados entienden que “el preacuerdo hecho con los inversores es garantía de la continuidad de la empresa y de su fortalecimiento y crecimiento”.

Sousa agregó que si el plan hubiese sido aprobado por unanimidad por los acreedores hubiera sido homologado de inmediato, pero dado que no lo ha sido y hay algunos trámites que hay que cumplir, el proceso se demorará dos o tres semanas.

Afirmó que, como responsable de SITAVA, el mayor sindicato de “handling” en Portugal, es optimista sobre el futuro porque con este plan la empresa va a tener “una segunda vida” que le va a permitir desarrollarse y crear puestos de trabajo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Según medio locales, el plan de insolvencia contempla, entre otros, el despido de mutuo acuerdo de cerca de 300 trabajadores, en un plazo de dos años desde su aprobación.

También prevé que TAP siga siendo accionista de Groundforce, con el 49,9% del capital, en una fase inicial, mientras que el resto lo tendrá Menzies Aviation.

Está previsto que el plan de pago a los acreedores se prolongue hasta 2029, acompañado de una inversión adicional de 25,6 millones de euros aportados por Menzies Aviation si fuera necesario.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Los principales acreedores de Groundforce son TAP y Aeropuertos de Portugal (ANA).

Mañana, jueves, se espera que el Gobierno de Portugal apruebe la norma con las condiciones para la privatización de TAP. EFE

ssa/jfu

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
  • Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos préstamos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
  • Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
  • Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas industrias en total de industrias formales y empleo.
  • Indicador 10.4.1: Coeficiente de Gini de los ingresos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos préstamos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados. Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas industrias en total de industrias formales y empleo.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad. Indicador 10.4.1: Coeficiente de Gini de los ingresos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavanguardia.com

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En conclusión, la aprobación de un plan de insolvencia por parte de la asamblea de acreedores de la subsidiaria de TAP en Portugal es un paso importante en el proceso de reestructuración de la empresa. Esto podría significar una oportunidad para la compañía de superar sus dificultades financieras y continuar operando en el futuro.