5. IGUALDAD DE GÉNERO

Presentan plataforma de gamers contra explotación sexual infantil

Presentan plataforma de gamers contra explotación sexual infantil
Written by ZJbTFBGJ2T

Presentan plataforma de gamers contra explotación sexual infantil  Yahoo Noticias

Plataforma Freedom Squad: Prevención de la explotación sexual infantil a través de videojuegos

Introducción

La Fundación Freedom ha lanzado la plataforma Freedom Squad con el objetivo de hacer frente a la captación de víctimas de explotación sexual infantil a través de videojuegos y redes sociales. Esta iniciativa busca crear espacios de gaming seguros y libres de explotación, utilizando la influencia de jugadores de videojuegos e influencers para difundir mensajes de prevención y concientización del delito de trata.

El problema de la explotación sexual infantil en México

De acuerdo con cifras alarmantes proporcionadas por la Fundación Freedom, se estima que en el último año 21 mil infantes fueron explotados sexualmente en México. La mayoría de ellos fue captada a través de videojuegos y redes sociales, especialmente menores de edad sin acompañamiento parental. Los criminales aprovechan los videojuegos con chat en línea para contactar a los niños, ganarse su confianza y luego explotarlos.

Objetivos de la plataforma Freedom Squad

La plataforma Freedom Squad tiene como objetivo principal crear una comunidad segura en línea para prevenir la explotación sexual infantil. Para lograrlo, se han unido 18 influencers del mundo gaming, quienes utilizarán sus plataformas para difundir mensajes de prevención entre sus comunidades de niñas, niños y adolescentes.

La importancia de los gamers en la lucha contra la explotación sexual infantil

Fernando Landeros, representante de Fundación Freedom y padre de familia, destaca la importancia de los gamers en esta lucha. Él enfatiza que la tecnología no debe ser satanizada, ya que puede hacer mucho bien. Los gamers, al estar en la “cancha”, tienen el conocimiento para identificar a aquellos que representan un peligro para los niños. Su participación en la plataforma Freedom Squad es fundamental para crear redes de prevención y evitar que los criminales se aprovechen de los más vulnerables.

Recursos disponibles en la plataforma Freedom Squad

En la plataforma www.freedomsquad.mx, se pueden encontrar diversos recursos para prevenir la explotación sexual infantil. Entre ellos se incluyen métodos de prevención, información de contacto para denuncias y formas de reportar material íntimo para que sea eliminado de las plataformas digitales.

Influencers participantes en la campaña

Algunos de los gamers que participarán en esta campaña son Wereverwero, CrissMartell, ElMayo97, Rokoleta, AngeloGamer, ValColors, Daney, LocoManiaco, Melebuu y Mich Taquito. A través de sus redes sociales, el público podrá encontrar mayor información sobre esta iniciativa y unirse a la lucha contra la explotación sexual infantil.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 8.7.1: Proporción de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad.
  • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos que han sufrido violencia sexual en los últimos 12 meses.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Indicador 8.7.1: Proporción de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos que han sufrido violencia sexual en los últimos 12 meses.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com

 

Arrestan a empleado del CCSD por supuesto delito sexual – Telemundo Las Vegas

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T