Los misteriosos círculos de hadas

(CNN) – Los discos redondos de tierra estéril, conocidos como “círculos de hadas”, parecen hileras de lunares que pueden extenderse por kilómetros sobre el suelo. Los misteriosos orígenes del fenómeno han intrigado a los científicos durante décadas, y es posible que estén mucho más extendidos de lo que se pensaba.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 13: Acción por el clima
Anteriormente, los círculos de hadas sólo se veían en las tierras áridas del desierto de Namib en el sur de África y en el interior de Australia Occidental. Pero un nuevo estudio ha utilizado inteligencia artificial para identificar patrones de vegetación que se asemejan a círculos de hadas en cientos de nuevas ubicaciones en 15 países de tres continentes. Esto podría ayudar a los científicos a comprender los círculos de hadas y su formación a escala global.
Metodología del estudio
Para la nueva encuesta, publicada el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores analizaron conjuntos de datos que contienen imágenes satelitales de alta resolución de tierras secas, o ecosistemas áridos con escasas precipitaciones, de todo el mundo. La búsqueda de patrones que se asemejan a círculos de hadas utilizó una red neuronal, un tipo de IA que procesa información de manera similar a la de un cerebro.
“El uso de modelos basados en inteligencia artificial en imágenes satelitales es la primera vez que se realiza a gran escala para detectar patrones similares a círculos de hadas”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Emilio Guirado, científico de datos del Instituto Multidisciplinario de Medio Ambiente. Estudios en la Universidad de Alicante en España, en un correo electrónico.
Cientos de sitios potenciales para círculos de hadas
Primero, los autores del estudio entrenaron la red neuronal para reconocer círculos de hadas ingresando más de 15.000 imágenes de satélite tomadas en Namibia y Australia. La mitad de las imágenes mostraban círculos de hadas y la otra mitad no. Luego, los científicos alimentaron a su IA con un conjunto de datos con vistas satelitales de casi 575.000 parcelas de tierra en todo el mundo, cada una de las cuales mide aproximadamente 1 hectárea. La red neuronal escaneó la vegetación en esas imágenes e identificó patrones circulares repetidos que se parecían a patrones de círculos de hadas conocidos, evaluando los tamaños y formas de los círculos, así como sus ubicaciones, densidades de patrones y distribución.
El resultado de este análisis requirió una revisión humana, dijo Guirado. “Tuvimos que descartar manualmente algunas estructuras artificiales y naturales que no eran círculos de hadas basándonos en la fotointerpretación y el contexto de la zona”, explicó.
Los resultados mostraron 263 ubicaciones de tierras secas donde había patrones circulares similares a círculos de hadas en Namibia y Australia. Estas zonas áridas se distribuyeron por África (el Sahel, el Sáhara Occidental y el Cuerno de África) y también se agruparon en Madagascar y el medio oeste de Asia, así como en el centro y suroeste de Australia.
Reconocimiento de patrones circulares
Los círculos de hadas no son el único fenómeno natural que puede producir puntos desnudos redondos y repetidos en un paisaje. Un factor que distingue a los círculos de hadas de otros tipos de espacios de vegetación es un patrón fuertemente ordenado entre los círculos, dijo el Dr. Stephan Getzin, investigador del departamento de modelado de ecosistemas de la Universidad de Göttingen en Alemania.
Getzin y sus colegas publicaron un artículo en noviembre de 2021 que define los círculos de hadas y lo que los hacía únicos, enfatizando los detalles de la estructura general del patrón, le dijo a CNN en un correo electrónico. Y según Getzin, que no participó en el último estudio, los patrones recién descubiertos se quedan cortos.
“Los círculos de hadas se definen por el hecho de que tienen, en principio, la capacidad de formar un patrón ‘espacialmente periódico‘ “, que es “significativamente más ordenado” que otros patrones, y ninguno de los patrones de la encuesta supera esa barra alta, dijo Getzin.
Pero, de hecho, no existe una definición universalmente aceptada de círculos de hadas, dijo Guirado. Él y sus coautores identificaron posibles círculos de hadas (midiendo el tamaño y la forma de los círculos individuales, así como los patrones que formaban colectivamente) haciendo referencia a pautas
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 15.1: Para 2030, conservar y restaurar los ecosistemas terrestres y detener la pérdida de biodiversidad.
- Meta 15.3: Para 2030, combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr un mundo sin degradación de las tierras.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.
- Indicador 15.3.1: Proporción de tierras que están degradadas en relación con la superficie total.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Para 2030, conservar y restaurar los ecosistemas terrestres y detener la pérdida de biodiversidad. Meta 15.3: Para 2030, combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr un mundo sin degradación de las tierras. |
Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total. Indicador 15.3.1: Proporción de tierras que están degradadas en relación con la superficie total. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: futuro360.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo informa sobre cómo la inteligencia artificial ha logrado descifrar los misterios de los “círculos de hadas” que aparecen en Namibia y Australia. Estos círculos son formaciones circulares en el suelo que han desconcertado a los científicos durante años. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, los investigadores pudieron analizar imágenes satelitales y descubrir patrones y características comunes en los círculos. Esto ha llevado a la conclusión de que los círculos son el resultado de la competencia de las plantas por el agua y los nutrientes en áreas áridas. Esta investigación demuestra cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para resolver enigmas científicos y comprender mejor el mundo que nos rodea.