Las partículas biológicas y la formación de hielo en las nubes del Ártico

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) –
Introducción
Las partículas biológicas, como el polen, las esporas y las bacterias, desempeñan un papel crucial en la formación de hielo dentro de las nubes del Ártico, una región donde el clima cambia rápidamente.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Metodología
La investigación, publicada en Nature Communications, reveló la conexión entre las partículas biológicas y la formación de hielo en las nubes árticas. El estudio se llevó a cabo durante varios años en el Observatorio Zeppelin, situado en el remoto archipiélago noruego de Svalbard, Noruega, en el Alto Ártico.
El autor principal, Gabriel Freitas, de la Universidad de Estocolmo, utilizó una técnica óptica sensible para identificar y contar individualmente estas partículas biológicas. Esta precisión es esencial para detectar estas partículas en concentraciones minúsculas, similares a encontrar una aguja en un pajar.
Resultados
El estudio profundizó en la dinámica estacional de las partículas biológicas y estableció correlaciones con variables como la capa de nieve, la temperatura y parámetros meteorológicos. Además, la presencia de partículas biológicas se confirmó mediante diversas metodologías, incluida la microscopía electrónica y la detección de sustancias específicas.
Según Karl Espen Yttri, científico principal del Instituto de Investigación sobre el Clima y el Medio Ambiente NILU, el arabitol y el manitol presentes en las partículas biológicas podrían originarse tanto de fuentes locales como del transporte atmosférico de larga distancia.
Conclusiones
La cuantificación de las partículas de nucleación del hielo y la comprensión de sus propiedades resultó ser un desafío engorroso. Los investigadores emplearon dos métodos distintos, que implicaron la recolección de partículas en filtros durante una semana, seguida de rigurosos análisis de laboratorio.
El profesor asociado Yutaka Tobo del Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón describió su estrategia para cuantificar la capacidad de nucleación del hielo de las partículas de aerosol sumergidas en gotas de agua. Esto reveló la concentración de partículas nucleantes de hielo ambiental activas en las nubes de bajo nivel del Ártico.
Los hallazgos también revelaron la prevalencia de partículas biológicas que contribuyen a la nucleación del hielo en el Observatorio Zeppelin, según Franz Conen, investigador de la Universidad de Basilea, Suiza.
Paul Zieger, profesor asociado de la Universidad de Estocolmo, resaltó la importancia de estos hallazgos para la ciencia del clima y su impacto en la mejora de los modelos climáticos y la reducción de las incertidumbres relacionadas con las estimaciones del forzamiento radiativo antropogénico.
Implicaciones
Se espera que en las próximas décadas aumenten las áreas de océano abierto y la tundra sin nieve, ambas fuentes de partículas biológicas en el Ártico. Por lo tanto, obtener una comprensión más profunda de la relación entre estas partículas y las nubes puede proporcionar información valiosa sobre las transformaciones actuales y futuras que están ocurriendo en el Ártico.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- ODS 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación ante los desastres relacionados con el clima
- ODS 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por país
- Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad de plantas y animales
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 13: Acción por el clima | Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación ante los desastres relacionados con el clima | Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por país |
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres | Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad de plantas y animales |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: notimerica.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.