15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Curupira: un dispositivo contra la deforestación

Curupira: un dispositivo contra la deforestación
Written by ZJbTFBGJ2T

Curupira: un dispositivo contra la deforestación  DW (Español)

Curupira: un dispositivo contra la deforestación

Informe: Brasil utiliza inteligencia artificial para proteger sus bosques

Informe: Brasil utiliza inteligencia artificial para proteger sus bosques

Fecha de publicación: 29 de septiembre de 2023

Resumen

Brasil tiene una nueva arma para defender sus bosques: unas pequeñas cajas con software de inteligencia artificial, atadas a los troncos de los árboles de la Amazonia brasileña. Científicos y ecologistas luchan desde hace años contra la destrucción de la selva. Las cajas, llamadas “curupiras” deben su nombre a una criatura folclórica de la selva, que se alimenta cazadores furtivos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, combatir la desertificación y detener la pérdida de biodiversidad.
  • ODS 13: Acción por el clima – Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.

Fuente

https://p.dw.com/p/4WzFt

Consultas y observaciones

Si tienes alguna consulta u observación sobre este informe, por favor contáctanos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y los servicios que brindan, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.
  • Meta 15.2: Para 2020, promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar sustancialmente la forestación y la reforestación a nivel mundial.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 15.1.1: Superficie de bosques como proporción del total de la superficie terrestre.
  • Indicador 15.2.1: Progreso en la gestión forestal sostenible.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y los servicios que brindan, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales. Indicador 15.1.1: Superficie de bosques como proporción del total de la superficie terrestre.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.2: Para 2020, promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar sustancialmente la forestación y la reforestación a nivel mundial. Indicador 15.2.1: Progreso en la gestión forestal sostenible.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: dw.com

 

COP16: El desafío de regular el acceso y los beneficios de los recursos genéticos – Pontificia Universidad Javeriana, Cali

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T