Informe sobre el megaproyecto deportivo en Coín

Introducción
En Coín, los vecinos se han unido para evitar que se siga adelante con el megaproyecto deportivo que se quiere construir en los Llanos de Matagallar. Este proyecto, declarado “estratégico” por la Junta de Andalucía, ha sido presentado por Nature Call Initiatives S.L. Ante esta amenaza inminente, los coineños han creado la plataforma Mesa de agua con el objetivo de proteger el acuífero de Sierra Blanca y el ecosistema circundante. Además, buscan que esta zona deje de ser suelo urbanizable.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento – El proyecto deportivo amenaza el acceso al agua y la integridad del ecosistema local.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – La plataforma busca que los Llanos de Matagallar vuelvan a ser rústicos y se declare zona protegida.
Descripción del proyecto
El proyecto, impulsado por la familia Ardid Martínez-Bordiú, ha sido declarado estratégico por la Junta de Andalucía. Esto implica una simplificación y reducción de trámites administrativos para facilitar la inversión. La inversión total del proyecto asciende a 276 millones de euros y se dividirá en dos fases: construcción de infraestructuras deportivas y unidades alojativas, y explotación del complejo deportivo. Se estima que durante la fase de construcción se generarán aproximadamente 750 empleos, mientras que en la fase de explotación se contratarán alrededor de 300 personas en el primer año y hasta 600 a partir del quinto año.
Características del complejo deportivo
- Ocupará aproximadamente 1,3 millones de metros cuadrados, con 50.000 metros cuadrados edificados sobre el acuífero.
- Contará con espacios deportivos dedicados al bienestar y el entretenimiento, alojamiento, restauración, eventos y comercio, y sistemas de apoyo.
Amenazas al acuífero de Sierra Blanca
La plataforma Mesa de Agua teme que el proyecto tenga consecuencias negativas para el acceso al agua y la integridad del ecosistema local. Según explican, el 50% del agua que cae en estos terrenos se filtra en la tierra y crea las reservas del acuífero de Sierra Blanca, del cual nace un manantial natural que actualmente está seco. Además, algunos cultivos de la zona que dependen de este acuífero podrían verse afectados por la construcción del complejo deportivo.
Postura de los vecinos
Los vecinos de Coín no quieren que se levante este complejo deportivo y consideran que no se puede negociar al respecto. Además, buscan que los Llanos de Matagallar dejen de ser suelo urbanizable y se declare zona protegida.
Reunión con el equipo de gobierno
La plataforma Mesa del Agua ha mantenido una reunión con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Coín para buscar colaboración y soluciones a esta problemática. Aunque el equipo de gobierno ha comunicado que esperarán los informes pertinentes desde la Delegación de la Junta de Andalucía en Málaga, han dejado claro que no están a favor del proyecto.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y proteger los ecosistemas acuáticos.
- Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y áreas públicas seguras, inclusivas y accesibles.
- Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 6.4.1: Cambio en la concentración de contaminantes en el agua.
- Indicador 11.7.1: Proporción de la población que tiene acceso a espacios verdes y áreas públicas seguras.
- Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción del área terrestre total.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y proteger los ecosistemas acuáticos. | Indicador 6.4.1: Cambio en la concentración de contaminantes en el agua. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y áreas públicas seguras, inclusivas y accesibles. | Indicador 11.7.1: Proporción de la población que tiene acceso a espacios verdes y áreas públicas seguras. |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua. | Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción del área terrestre total. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: malagahoy.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.