4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Alumnos del colegio Intercultural del Estero exploraron el Centro Cultural Ricardo Rojas

Alumnos del colegio Intercultural del Estero exploraron el Centro Cultural Ricardo Rojas
Written by ZJbTFBGJ2T

Alumnos del colegio Intercultural del Estero exploraron el Centro Cultural Ricardo Rojas  Nuevo Diario de Santiago del Estero

Alumnos del colegio Intercultural del Estero exploraron el Centro Cultural Ricardo Rojas

Visita educativa al Centro Cultural Ricardo Rojas

En una jornada enriquecedora, los alumnos y alumnas de primer grado del nivel primario del Colegio Intercultural del Estero se sumergieron en la riqueza cultural del Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente de la Municipalidad de la Capital.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

La visita, llevada a cabo en la mañana del pasado martes, contó con la participación de los niños de las secciones A y B, acompañados por sus maestras de grado y maestras de educación especial. La recepción de la comitiva estuvo a cargo del director de Cultura de la Municipalidad, quien guió a los pequeños a través de los diferentes espacios del Centro Cultural.

El recorrido incluyó una detallada explicación sobre la historia y funcionalidades del Centro Cultural Ricardo Rojas. Los jóvenes visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la muestra “Inteligencia Artesanal” del destacado artista plástico José Collado, lo que añadió un toque artístico y creativo a la experiencia educativa.

Tanto desde el Centro Cultural Ricardo Rojas como desde los docentes del Colegio Intercultural del Estero, se resaltó el valor de estas visitas educativas. Este tipo de experiencias no solo proporcionan conocimiento práctico sobre los diversos espacios culturales de la Municipalidad de la Capital, sino que también fomentan la interacción social y cultural de manera integral.

La jornada fue el reflejo de la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y espacios culturales para enriquecer la formación de los estudiantes. La Municipalidad de la Capital refuerza su compromiso con la educación y la cultura, brindando oportunidades significativas para que los jóvenes exploren, aprendan y se inspiren en el fascinante mundo del arte y la cultura.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 4.7: Garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible.
  • ODS 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
  • ODS 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas efectivas en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, basadas en una visión compartida y en valores y principios compartidos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.7.1: Tasa de alfabetización de adultos, por sexo y grupos de edad.
  • Indicador 11.4.1: Total de sitios protegidos importantes para la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas gestionados por comunidades indígenas y locales, por tipo de gestión.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la asistencia para el desarrollo en los países en desarrollo y los países de ingreso mediano alto que figuran en la lista de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, por donante y beneficiario.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad 4.7: Garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible. 4.7.1: Tasa de alfabetización de adultos, por sexo y grupos de edad.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. 11.4.1: Total de sitios protegidos importantes para la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas gestionados por comunidades indígenas y locales, por tipo de gestión.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas efectivas en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, basadas en una visión compartida y en valores y principios compartidos. 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la asistencia para el desarrollo en los países en desarrollo y los países de ingreso mediano alto que figuran en la lista de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, por donante y beneficiario.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: nuevodiarioweb.com.ar

 

Más de 220 mil personas en Guanajuato no saben leer ni escribir – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En este artículo se destaca la importancia de la exploración cultural para los alumnos del colegio Intercultural del Estero, quienes visitaron el Centro Cultural Ricardo Rojas. Esta experiencia les permitió conocer más sobre el arte y la historia, enriqueciendo su educación y ampliando sus horizontes. Es fundamental que los estudiantes tengan la oportunidad de explorar diferentes espacios culturales para fomentar su desarrollo integral.