La FAO lanza la iniciativa “Atoms4Food” para mejorar la productividad agrícola y reducir las pérdidas de alimentos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado el lanzamiento de una nueva iniciativa llamada “Atoms4Food”, en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la productividad agrícola y reducir las pérdidas de alimentos mediante el uso de “técnicas nucleares”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 13: Acción por el clima
La iniciativa “Atoms4Food” tiene como objetivo brindar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades y circunstancias específicas de los Estados miembros, aprovechando las ventajas de las técnicas nucleares junto con otras tecnologías avanzadas. En un comunicado conjunto, el director general de la FAO, QU Dongyu, y el director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, destacaron que nos encontramos en una época sin precedentes, en la que el hambre y la desnutrición están aumentando, lo que representa una amenaza para la humanidad.
La iniciativa “Atoms4Food”, apodada así en referencia al programa “Atoms for Peace” pronunciado por el expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower hace 70 años, ofrecerá asistencia a los países miembros en la planificación estratégica, el aumento de la producción de alimentos y la inocuidad de los alimentos.

Según un informe reciente de la FAO, los eventos climáticos extremos provocan la pérdida anual de 123.000 millones de euros de cultivos agrícolas y ganado, lo que equivale al 5% de toda la producción mundial. Además, la frecuencia de los desastres medioambientales está aumentando, con un promedio de 400 eventos al año en las últimas dos décadas.
La iniciativa “Atoms4Food” busca abordar estos desafíos y ayudar a los países a utilizar técnicas nucleares innovadoras para mejorar la productividad agrícola, reducir las pérdidas de alimentos, garantizar la inocuidad de los alimentos, mejorar la nutrición y adaptarse a los desafíos del cambio climático.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 2: Hambre cero
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos
- Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel mundial
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
- Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la tierra neutral en términos de degradación
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 2.3.1: Rendimiento de los cultivos agrícolas por hectárea
- Indicador 12.3.1: Índice de desperdicio de alimentos
- Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes
- Indicador 15.3.1: Superficie de tierra degradada y degradada que se restaura
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 2: Hambre cero | Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos | Indicador 2.3.1: Rendimiento de los cultivos agrícolas por hectárea |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel mundial | Indicador 12.3.1: Índice de desperdicio de alimentos |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países | Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la tierra neutral en términos de degradación | Indicador 15.3.1: Superficie de tierra degradada y degradada que se restaura |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: efeagro.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.