11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Activada la “Situación 1, preventiva” por un nuevo episodio de contaminación por ozono

Activada la “Situación 1, preventiva” por un nuevo episodio de contaminación por ozono
Written by ZJbTFBGJ2T

Activada la “Situación 1, preventiva” por un nuevo episodio de contaminación por ozono  Ayuntamiento de Valladolid

Activada la “Situación 1, preventiva” por un nuevo episodio de contaminación por ozono

Informe sobre la contaminación atmosférica en Valladolid

Descripción

El Servicio Municipal de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono durante varias horas en las estaciones de medida de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en tres días consecutivos, en concreto los días 25, 26 y 27 de septiembre. De esta manera, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la situación 1, PREVENTIVA, con las consiguientes medidas informativas.

Valores máximos de ozono

En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 25, 26 y 27 de septiembre.

ESTACIÓN

MÁXIMO MEDIO OCTOHORARIO (µg/m3)

25/09/2023

26/09/2023

27/09/2023

Vega Sicilia

85

105

110

Puente Poniente

91

105

101

Valladolid Sur

101

106

108

Michelín 1

91

107

106

Michelín 2

99

115

108

grafico3

El ozono que se encuentra en la capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir en determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera. Es importante, para no tener que activar medidas más restrictivas, que se reduzca todo lo posible el uso de vehículos de combustión para el transporte privado; así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.

Previsión: La previsión de que continúen las altas temperaturas puede hacer que las concentraciones de ozono se mantengan durante los próximos días.

Recomendación:

La calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo.

Para GRUPOS DE RIESGO Y PERSONAS SENSIBLES

Considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.

Para la POBLACIÓN EN GENERAL

Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

Se continuará facilitando de forma regular información sobre la evolución del episodio, también en la aplicación gratuita para móviles Vallaire y en la página web del Ayuntamiento.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Objetivo 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
  • Objetivo 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, lesiones y personas afectadas como resultado de desastres naturales por 100,000 habitantes.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
Objetivo 13: Acción por el clima Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Número total de muertes, desapariciones, lesiones y personas afectadas como resultado de desastres naturales por 100,000 habitantes.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: valladolid.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa sobre la activación de la “Situación 1, preventiva” debido a un nuevo episodio de contaminación por ozono en Valladolid. Esta medida implica la adopción de acciones para reducir las emisiones contaminantes y proteger la salud de la población. La contaminación por ozono es un problema ambiental que afecta la calidad del aire y puede tener efectos negativos en la salud de las personas. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas y promover prácticas sostenibles para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.