11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Las personas con asma necesitan un control personal frente a la contaminación del aire

Las personas con asma necesitan un control personal frente a la contaminación del aire
Written by ZJbTFBGJ2T

Las personas con asma necesitan un control personal frente a la contaminación del aire  IM Farmacias

Las personas con asma necesitan un control personal frente a la contaminación del aireInforme sobre la contaminación del aire y el asma

Informe sobre la contaminación del aire y el asma

Introducción

La contaminación del aire es un problema grave que causa siete millones de muertes prematuras cada año. Además, se ha demostrado que es un desencadenante conocido del asma. Sin embargo, según investigadores de la Universidad de Stirling (Escocia), las personas con asma pueden no relacionar sus síntomas con la contaminación del aire debido a que hay desencadenantes más visibles.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Metodología

La investigadora Amy McCarron, responsable del estudio publicado en la revista ‘Social Science and Medicine’, señaló que los métodos actuales de monitoreo de la calidad del aire no están diseñados para detectar la exposición personal a la contaminación ambiental y son inadecuados para detectar impactos agudos en la salud a nivel individual.

Resultados

El estudio reveló que la contaminación atmosférica es en gran medida imperceptible en comparación con otros desencadenantes del asma. Como resultado, las personas con asma no suelen utilizar sus inhaladores para aliviar los síntomas causados por la exposición a la contaminación del aire.

Recomendaciones

  • Se recomienda incorporar el control de la exposición personal a la contaminación en el tratamiento del asma.
  • Se propone un seguimiento de la exposición personal para controlar los síntomas de forma más eficaz.
  • Los profesionales de la salud deben utilizar los datos en estrategias de manejo del asma.
  • Se necesita más investigación sobre cómo utilizar estos datos en la práctica clínica.

Conclusiones

Los autores del estudio concluyeron que, al perfeccionar aún más este enfoque y evaluar su capacidad para informar intervenciones efectivas de cambio de comportamiento, se espera brindar a las personas con asma una herramienta valiosa para obtener un mayor control sobre su propia exposición y su salud.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices de la OMS.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices de la OMS.

En el artículo se menciona que la contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras cada año y es un desencadenante conocido del asma. Esto está relacionado con el Objetivo 3 de los ODS, que busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. La meta específica identificada es la Meta 3.9, que busca reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. El indicador correspondiente es el Indicador 3.9.1, que mide la tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.

Además, el artículo menciona que la contaminación atmosférica es imperceptible en comparación con otros desencadenantes del asma, lo que lleva a las personas con asma a no relacionar sus síntomas con la contaminación del aire. Esto está relacionado con el Objetivo 11 de los ODS, que busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. La meta específica identificada es la Meta 11.6, que busca reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. El indicador correspondiente es el Indicador 11.6.2, que mide la proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices de la OMS.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: imfarmacias.es

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T