16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Se impuso la lógica: el Parlamento Europeo rechaza la ley que proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo

Se impuso la lógica: el Parlamento Europeo rechaza la ley que proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo
Written by ZJbTFBGJ2T

Se impuso la lógica: el Parlamento Europeo rechaza la ley que proponía acabar con el cifrado de extremo…  Xataka

Se impuso la lógica: el Parlamento Europeo rechaza la ley que proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo

El Parlamento Europeo vota en contra del Reglamento sobre el abuso sexual infantil y el ‘Chat Control’

El Parlamento Europeo ha votado en contra del Reglamento sobre el abuso sexual infantil (CSAR, por sus siglas en inglés). También supone haber votado en contra del ‘Chat Control’, nombre que se le había puesto a esta propuesta de ley porque de facto implicaba la eliminación del cifrado de extremo a extremo en la mensajería privada. Afortunadamente, hoy se ha parado una idea cuyas implicaciones para la privacidad de todos los usuarios eran desastrosas.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)

Esta votación del Parlamento Europeo está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, brindar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Se pone fin al ‘Chat Control’

La Comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha perdido la batalla. Ella ha sido la principal impulsora de esta ley contra el abuso sexual infantil, que planeaba la posibilidad de escanear la mensajería cifrada para perseguir estos delitos.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)

La lucha contra el abuso sexual infantil está en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible y brindar acceso a la justicia para todos.

Desde la Comisión Europea implementaron el borrador de esta propuesta, pero desde el Parlamento Europeo han votado en contra de todo lo relacionado con el escaneo de mensajes.

Era una propuesta descabellada

Se ha impuesto la lógica, pues la propuesta inicial contemplaba el acceso a conversaciones privadas, algo meridianamente inconstitucional en España, pues el artículo 18 de la Constitución Española expone que “se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)

El respeto al derecho a la privacidad y a las comunicaciones está en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible y construir instituciones eficaces y responsables.

La medida había generado un gran rechazo entre organizaciones de la sociedad civil por sus enormes implicaciones en privacidad.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17)

La participación de organizaciones de la sociedad civil en el debate y la defensa de la privacidad está en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que busca fortalecer las alianzas para lograr los objetivos.

Wojciech Wiewiórowski, Supervisor Europeo de Protección de Datos, ya advirtió sobre sus peligros: “las medidas que permiten a las autoridades públicas tener acceso al contenido de las comunicaciones, de forma generalizada, afectan la esencia del derecho a la vida privada. Incluso si la tecnología utilizada se limita al uso de indicadores, el impacto negativo de monitorizar las comunicaciones de texto y audio de las personas de manera generalizada es tan severo que no puede justificarse bajo la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Las medidas propuestas relacionadas con la detección de la solicitación de niños en los servicios de comunicación interpersonal son extremadamente preocupantes”.

La excusa: nuestras conversaciones las revisaba una IA

La propuesta inicial es que en esa búsqueda del material de pornografía infantil, iba a ser un algoritmo el que revisara las conversaciones. Argumentaban que no estaba en riesgo la privacidad porque no eran humanos quienes buscaban en las conversaciones privadas, sino una IA.

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)

La utilización de tecnología para combatir el abuso sexual infantil está en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible y construir instituciones eficaces y responsables.

Si bien, el mero hecho de poder implementar este algoritmo ya supone un agujero de seguridad en el cifrado de extremo a extremo. Simona Levi, activista y fundadora de Xnet, lo describe de manera muy clara: “es como si pusiésemos Pegasus en todos los dispositivos, un sistema de vigilancia masiva y automatizada”.

No se acabará con el cifrado de extremo a extremo, pero la ley quiere seguir adelante

“Hemos hecho todo lo posible para elaborar un informe sobre un marco jurídico eficaz, jurídicamente sólido y viable. Existe un equilibrio positivo entre la protección de la infancia en el ámbito digital y el respeto de los derechos fundamentales”, explica Javier Zar

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
  • Meta 17.16: Mejorar el cumplimiento de los derechos y la protección de los niños y las niñas vulnerables.

3. Indicadores de los ODS relevantes

  • Indicador 16.10.1: Número de leyes y regulaciones de acceso a la información adoptadas y aplicadas efectivamente para garantizar los derechos del público a la información.
  • Indicador 17.16.1: Porcentaje de niños y niñas víctimas de violencia física, psicológica o sexual.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. Indicador 16.10.1: Número de leyes y regulaciones de acceso a la información adoptadas y aplicadas efectivamente para garantizar los derechos del público a la información.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar el cumplimiento de los derechos y la protección de los niños y las niñas vulnerables. Indicador 17.16.1: Porcentaje de niños y niñas víctimas de violencia física, psicológica o sexual.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: xataka.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa que el Parlamento Europeo ha rechazado una ley que proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo. Esta decisión muestra que se ha impuesto la lógica y se reconoce la importancia de proteger la privacidad y seguridad de los usuarios en la era digital. El cifrado de extremo a extremo es una herramienta fundamental para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones y evitar posibles vulnerabilidades y ataques cibernéticos. La decisión del Parlamento Europeo es un paso en la dirección correcta para preservar la privacidad y seguridad de los ciudadanos en el entorno digital.