2. HAMBRE CERO

Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias (2023) | Sede Electrónica

Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias (2023) | Sede Electrónica
Written by ZJbTFBGJ2T

Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética …  Sede Electrónica | Junta de Castilla y León

Ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias (2023) | Sede Electrónica



Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3138
  • SIA: 2447013
  • BDNS (Identificador): 724790

Fecha de publicación:

7 de noviembre de 2023

Objeto:

Convocar, en régimen de concesión directa para el año 2023, las ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias de Castilla y León, con carácter extraordinario y por razones de interés público, social y económico, con la finalidad de reducir el consumo de energía final en el sector agrícola para cumplir con los objetivos fijados por el artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, mediante la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética y la utilización de las energías renovables.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 8 de noviembre de 2023 hasta el 29 de diciembre de 2023

Más Detalles:

El plazo finalizará el 29 de diciembre de 2023 o en el momento de agotarse la cuantía asignada.

Lugar y Forma de presentación:

Electrónico:

¿Quién lo puede solicitar?

  • Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública, titulares de una explotación agropecuaria.
  • Comunidades de Regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario.
  • Titulares de explotaciones agrícolas de regadío que utilicen redes de riego para cuyo funcionamiento sea necesario actualmente el consumo de energía eléctrica.
  • Cualquier organización o asociación de productores agrícolas reconocida por la autoridad competente.
  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía en las que al menos uno de los socios sea titular o beneficiario de la explotación agraria.
  • Las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  1. Ser titulares de una explotación agropecuaria en Castilla y León.
  2. Justificar una reducción del consumo de energía final de un 10% con respecto a su situación de partida.
  3. Mantener y destinar, durante un período mínimo de 5 años, desde la fecha de compra justificada en la factura, los bienes subvencionados.

El plazo para realizar las inversiones será como máximo de 12 meses desde la notificación de la resolución.

¿Para qué es la ayuda?:

Las actuaciones subvencionables deben encuadrarse en una o varias de las siguientes actuaciones y medidas:

Descarga del documento tipo PDF Actuaciones subvencionables. Abre una nueva ventana Actuaciones subvencionables (120 kbytes)

Cuantía:

  • La cuantía de la ayuda a conceder será la menor de entre los siguientes valores:
  • 1. La ayuda resultante de aplicar al coste elegible de la actuación, una intensidad de ayuda del 30%.
  • 2. La ayuda resultante de aplicar los límites establecidos en el Anexo 4.

Descarga del documento tipo PDF Anexo 4: Cuantía de las ayudas a destinatarios últimos (Reglamento (UE) Nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de Junio de 2014). Abre una nueva ventana Anexo 4: Cuantía de las ayudas a destinatarios últimos (Reglamento (UE) Nº 651/2014 de la Comisión, de 17

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante

El artículo se refiere a la convocatoria de ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias, con el objetivo de reducir el consumo de energía final en el sector agrícola. Esto está directamente relacionado con el ODS 7, que busca garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 7.3: Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética

El artículo menciona que las actuaciones subvencionables incluyen la utilización de energías renovables y la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética. Estas acciones contribuyen a alcanzar la meta 7.2 de aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía, así como la meta 7.3 de duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la población con acceso a electricidad
  • Indicador 7.3.1: Consumo nacional de energía per cápita

El artículo no menciona explícitamente indicadores de los ODS, pero se puede utilizar el indicador 7.2.1 para medir la proporción de la población con acceso a electricidad, ya que las actuaciones de eficiencia energética y utilización de energías renovables contribuyen a garantizar el acceso a una energía asequible y sostenible. Además, el indicador 7.3.1 puede ser utilizado para medir el consumo nacional de energía per cápita y evaluar el progreso en la mejora de la eficiencia energética.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Meta 7.3: Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética
Indicador 7.2.1: Proporción de la población con acceso a electricidad
Indicador 7.3.1: Consumo nacional de energía per cápita

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: tramitacastillayleon.jcyl.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T