12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

¿Cómo deben construir los arquitectos ante el cambio climático?

¿Cómo deben construir los arquitectos ante el cambio climático?
Written by ZJbTFBGJ2T

“Un nuevo amanecer”: Los arquitectos afrontan el reto de construir …  Euronews Español

¿Cómo deben construir los arquitectos ante el cambio climático?

Conceptos básicos del diseño sostenible: Eficiencia energética y Passivhaus

El diseño sostenible se ha convertido en una prioridad en el contexto actual de crisis climática. Es importante encontrar soluciones que reduzcan el consumo de energía y las emisiones de carbono en el entorno construido. A continuación, se presentan algunos conceptos básicos del diseño sostenible que enfatizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

1. Eficiencia energética

La eficiencia energética es fundamental para reducir el consumo de energía en los edificios. Esto implica utilizar tecnologías y materiales que minimicen la pérdida de calor o frío, como el aislamiento adecuado. El objetivo es proteger a las personas de temperaturas extremas y facturas energéticas volátiles.

2. Passivhaus

El estándar Passivhaus es un enfoque para construir edificios energéticamente eficientes y sostenibles. Estos edificios tienen una “envolvente súper hermética” que reduce significativamente la necesidad de calefacción y refrigeración. Además, cuentan con sistemas de ventilación con recuperación de calor para mantener una buena calidad del aire interior.

3. Reutilización y reconversión

En lugar de construir nuevos edificios, es importante aprovechar al máximo los edificios existentes. La reutilización y reconversión de edificios pueden reducir la huella de carbono al evitar la construcción de nuevos materiales. Además, esto ayuda a preservar el patrimonio arquitectónico y cultural de una comunidad.

4. Huella de carbono

La huella de carbono es una medida de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la construcción y operación de un edificio. Es importante considerar la huella de carbono de cada material utilizado en la construcción, optando por opciones con bajas emisiones de carbono. Esto contribuye al ODS 13: Acción por el clima.

5. Edificios que aprovechan los recursos naturales

Algunos edificios sostenibles aprovechan los recursos naturales para regular la temperatura interior. Por ejemplo, el edificio austriaco 2226 utiliza técnicas ancestrales como ventanas profundas y software de control de ventilación para mantener una temperatura confortable sin necesidad de sistemas artificiales de calefacción o refrigeración.

6. Construcción comunitaria

La construcción comunitaria, como el concepto alemán Baugruppen, es una respuesta al cambio climático. Estas comunidades de viviendas promueven la colaboración y la eficiencia energética al compartir recursos y espacios comunes. Además, fomentan un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

7. Innovación y exploración de nuevos materiales

El diseño sostenible es un campo en constante evolución que requiere innovación y exploración de nuevos materiales. Los arquitectos están buscando soluciones que sean respetuosas con el clima y resistentes, como el uso de materiales biogénicos y la combinación de diferentes materiales naturales.

En resumen, el diseño sostenible es fundamental para abordar la crisis climática y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde la eficiencia energética y Passivhaus hasta la reutilización y la construcción comunitaria, existen muchas formas de diseñar edificios que sean respetuosos con el medio ambiente y promuevan un futuro sostenible.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la eficiencia energética
  • Meta 11.3: Mejorar la resistencia a los desastres en las ciudades
  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Consumo de energía primaria per cápita
  • Indicador 11.5.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima
  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por persona
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales
  • Indicador 15.5.1: Superficie terrestre protegida con medidas de conservación

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la eficiencia energética Indicador 7.2.1: Consumo de energía primaria per cápita
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.3: Mejorar la resistencia a los desastres en las ciudades Indicador 11.5.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por persona
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales Indicador 15.5.1: Superficie terrestre protegida con medidas de conservación

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es.euronews.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T