4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

INAEBA y Municipio de Jerécuaro: Trabajo Conjunto por la Educación de las Mujeres

INAEBA y Municipio de Jerécuaro: Trabajo Conjunto por la Educación de las Mujeres
Written by ZJbTFBGJ2T

INAEBA y Municipio de Jerécuaro: Trabajo Conjunto por la …  Gobierno del Estado de Guanajuato

INAEBA y Municipio de Jerécuaro: Trabajo Conjunto por la Educación de las Mujeres

Informe sobre la colaboración entre INAEBA y Jerécuaro

Informe sobre la colaboración entre INAEBA y Jerécuaro

Fecha: 07 de noviembre de 2023

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el municipio de Jerécuaro celebran una fructífera colaboración que ha llevado a la entrega de 50 certificados educativos en una ceremonia especial. Este evento es un testimonio del compromiso compartido por ambas entidades para trabajar a favor del rezago educativo en la región.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Centros Comunitarios Digitales

Actualmente, el INAEBA y el municipio de Jerécuaro tienen un convenio de colaboración que ha dado lugar a la apertura de dos Centros Comunitarios Digitales. Estos centros, ubicados estratégicamente en la cabecera municipal y la comunidad de Puruagua, han brindado servicios educativos a numerosos ciudadanos que requieren concluir la secundaria, la primaria o aprender a leer y escribir.

Programas educativos y entrega de certificados

El trabajo colaborativo ha abarcado diversos programas educativos, incluida la coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer. Esto ha permitido la entrega de 50 certificados a beneficiarias que concluyeron algún nivel educativo con el INAEBA, lo que marca un hito significativo en su viaje educativo.

Declaraciones de los representantes

En representación del director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, acudió la coordinadora regional, Arlet Ochoa Vázquez, quien señaló: “resaltar que son 50 mujeres las que están recibiendo hoy su certificado, de lo cual nos sentimos muy orgullosos. Vamos avanzando y vamos trabajando de la mano con el municipio y con los aliados para poder combatir el rezago educativo”.

Lo que refrendó alcalde de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega; “no vacilar nunca en levantar la mano al tomar una decisión a favor de las mujeres. Así le vamos a seguir haciendo trabajo con todas las instituciones. La labor que hace INAEBA es tremenda, sepan que nosotros vamos a estar ahí para apoyar y para ser aliados”.

Testimonio de una beneficiaria

Todo el trabajo conjunto se resume en la satisfacción que siente cada una de las mujeres beneficiarias, como Luz María Juárez Luna.

“Ahora que ya cuento con mi certificado de primaria es una gran satisfacción para mí haber aprovechado la oportunidad que me dio el personal del INAEBA, ¡viva INAEBA! Se requiere constancia y mucha fuerza de voluntad, pero sé que es posible, con este testimonio quiero invitarlos a que no permitan que nada ni nadie les robe sus sueños, la recompensa es grande, díganle a todos sus familiares y amigos que aquí en INAEBA hay una gran oportunidad”, dijo emocionada.

Compromiso continuo

El INAEBA y el municipio de Jerécuaro continúan comprometidos con su misión de brindar oportunidades educativas a todas y todos, al promover la inclusión y el empoderamiento a través de la educación.

Dato destacado

En lo que va del año 2023, 821 personas han completado diversos niveles educativos en Jerécuaro. Estos logros son un testimonio del esfuerzo constante y la determinación de la comunidad para mejorar sus vidas a través de la educación.

Imágenes relacionadas

Imagen de dos mujeres de Jerécuaro Imagen del alcalde de Jerécuaro Imagen de Arlet Ochoa y el alcalde de Jerécuaro Imagen de Arlet Ochoa Imagen de certificados entregados en Jerécuaro Imagen de certificados entregados en Jerécuaro Imagen de honores en
 
<br />
<h2>1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:</h2>
</p>
<ul>
<li>Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.</li>
<li>Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.</li>
</ul>
<p><h2>2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:</h2>
</p>
<ul>
<li>Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas.</li>
<li>Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.</li>
</ul>
<p><h2>3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:</h2>
</p>
<ul>
<li>Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.</li>
<li>Indicador 5.5.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los cuerpos legislativos nacionales.</li>
</ul>
<p><h2>4. Tabla de ODS, metas e indicadores:</h2>
</p>
<table>
<tr>
<p><th>ODS</th>
</p>
<p><th>Metas</th>
</p>
<p><th>Indicadores</th>
</p>
</tr>
<tr>
<p><td>Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.</td>
</p>
<p><td>Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas.</td>
</p>
<p><td>Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.</td>
</p>
</tr>
<tr>
<p><td>Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.</td>
</p>
<p><td>Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.</td>
</p>
<p><td>Indicador 5.5.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los cuerpos legislativos nacionales.</td>
</p>
</tr>
</table>
<p><strong>¡Atención!</strong> Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.</p>
<p><strong>Fuente: <a href=boletines.guanajuato.gob.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En el artículo se destaca la colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Municipio de Jerécuaro en Guanajuato, con el objetivo de impulsar la educación de las mujeres de la región. Esta alianza demuestra el compromiso de ambas instituciones por brindar oportunidades de aprendizaje a las mujeres, contribuyendo así a su empoderamiento y desarrollo personal. La educación es un pilar fundamental para el progreso de cualquier sociedad, y esta iniciativa es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar impactos positivos en la comunidad.