3. SALUD Y BIENESTAR

La tasa de mortalidad infantil en Minnesota desciende en contra de la tendencia nacional  – La Prensa de Minnesota

La tasa de mortalidad infantil en Minnesota desciende en contra de la tendencia nacional  – La Prensa de Minnesota
Written by ZJbTFBGJ2T

La tasa de mortalidad infantil en Minnesota desciende en contra de la tendencia nacional – La Prensa de Minnesota  La Prensa de Minnesota

La tasa de mortalidad infantil en Minnesota desciende en contra de la tendencia nacional  – La Prensa de MinnesotaInforme: Tasa de mortalidad infantil en Minnesota

Informe: Tasa de mortalidad infantil en Minnesota

Introducción

La tasa de mortalidad infantil de Minnesota ha descendido en 2022, a diferencia de la tendencia nacional. Este artículo analiza los datos más recientes proporcionados por los CDC y destaca los factores que contribuyen a esta disminución.

Tasa de mortalidad infantil en Minnesota

En 2022, la tasa de mortalidad infantil en Minnesota fue de 4,5 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, ligeramente inferior a las 4,83 muertes del año anterior. En contraste, la tasa nacional se situó en 5,6, frente a 5,44.

Comparación con otros estados

Mississippi registró la tasa más alta de mortalidad infantil, con 9,11 muertes por cada 1.000 nacimientos. Esto significa que casi 1 de cada 100 niños nacidos en el estado no llegó a cumplir un año.

Factores que contribuyen a la mortalidad infantil en Estados Unidos

Los bebés mueren con más frecuencia en Estados Unidos que en otros países desarrollados. Esto puede atribuirse a diferencias en la forma en que los países comunican los datos sobre nacimientos, así como a tasas elevadas de nacimientos prematuros y atención deficiente durante el primer año de vida.

Además, las madres estadounidenses tienen más probabilidades de morir antes, durante e inmediatamente después del parto en comparación con sus homólogas de otros países, lo que destaca la naturaleza sistémica de estos problemas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La mejora de la salud materna e infantil es un objetivo importante dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los datos actuales subrayan la necesidad de apoyar mejor a las madres antes, durante y después del parto para lograr mejores resultados de salud infantil.

Factores en Minnesota

El Departamento de Salud de Minnesota informa que en 2018 hubo 6,000 nacimientos prematuros en el estado, lo que aumenta el riesgo de mortalidad infantil en el primer año de vida. La prematuridad y los defectos congénitos son responsables de más de la mitad de las muertes infantiles en Minnesota entre 2014 y 2018.

Las condiciones obstétricas y el síndrome de muerte súbita del lactante también contribuyen a las muertes infantiles en el estado. Además, existen disparidades significativas en la mortalidad infantil entre familias blancas y minoritarias.

Progreso a largo plazo

A lo largo de los años, la tasa de mortalidad infantil en Minnesota ha disminuido aproximadamente un 35% desde 1990. Sin embargo, el progreso se ha estancado en gran medida en la última década, lo que destaca la necesidad de continuar trabajando en la mejora de la salud materna e infantil.

Fuente: Minnesota Reformer

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos.
  • Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal, medida como el número de muertes de niños menores de 28 días por cada 1,000 nacidos vivos.
  • Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años, medida como el número de muertes de niños menores de 5 años por cada 1,000 nacidos vivos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos. Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal, medida como el número de muertes de niños menores de 28 días por cada 1,000 nacidos vivos.
Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años, medida como el número de muertes de niños menores de 5 años por cada 1,000 nacidos vivos.
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales. No se mencionan indicadores específicos en el artículo para esta meta.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: laprensademn.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T