11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

State health department announces diverse technical panel to support development of new, enhanced air monitoring guidance

State health department announces diverse technical panel to support development of new, enhanced air monitoring guidance
Written by ZJbTFBGJ2T

State health department announces diverse technical panel to …  Colorado Department of Public Health and Environment

State health department announces diverse technical panel to support development of new, enhanced air monitoring guidance

DENVER (7 de noviembre de 2023): Panel técnico apoya el desarrollo de nuevas pautas de monitoreo de la calidad del aire

El Departamento de Salud del Estado ha convocado a un panel técnico para apoyar el desarrollo de nuevas pautas mejoradas de monitoreo de la calidad del aire. El panel discutirá detalles técnicos relacionados con la medición de las fuentes de contaminación atmosférica en comunidades afectadas de manera desproporcionada. Estas comunidades, muchas de las cuales son hogar de comunidades de color y comunidades de bajos ingresos, se ven sobrecargadas por la contaminación. Como parte de la nueva norma de permisos para comunidades afectadas de manera desproporcionada, adoptada en mayo de 2023, algunas fuentes de contaminación atmosférica en estas ubicaciones deberán cumplir con requisitos mejorados de monitoreo de la calidad del aire.

“Las recomendaciones y hallazgos que comparta este panel serán fundamentales para implementar esta norma histórica y proteger aún más el aire limpio en todo Colorado”, dijo Trisha Oeth, directora de salud ambiental y protección del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado. “Estamos sumamente agradecidos con el talentoso equipo de personas que han acordado ofrecer su tiempo y experiencia voluntariamente durante los próximos ocho meses. Su servicio ayudará al estado a medir mejor la calidad del aire en las comunidades locales más afectadas por la contaminación atmosférica”.

Panel técnico y reuniones públicas

El panel discutirá temas técnicos relacionados con la medición de la calidad del aire, como los diferentes tipos de tecnología de monitoreo disponibles y los posibles requisitos para compartir e informar datos. El panel está compuesto por expertos de diversos ámbitos y experiencia en el monitoreo de la calidad del aire. Los miembros del panel son:

  • Cassie Archuleta, Ciudad de Fort Collins.
  • Tim Dye, TD Environmental Services.
  • Austin Heitmann, Montrose Environmental Group.
  • Kate Hoag, Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía.
  • Brendan Lawlor, Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver.
  • Shelly Miller, Universidad de Colorado Boulder.
  • Michael Ogletree, División de Control de la Contaminación del Aire.
  • Jamie Valdez, Mothers Out Front.

El panel llevará a cabo reuniones públicas una vez al mes hasta la primavera de 2024. Cada reunión incluirá hasta 30 minutos para comentarios públicos y las deliberaciones técnicas del panel. El panel tomará en cuenta los comentarios del público al determinar sus recomendaciones. Es necesario registrarse para participar en las reuniones:

La División de Control de la Contaminación del Aire utilizará los hallazgos del panel para desarrollar un documento preliminar de pautas de monitoreo. El borrador de las pautas estará disponible para revisión pública en la primavera de 2024 antes de finalizarse en el verano de 2024.

Sesiones informativas públicas y participación

Además de las reuniones mensuales del panel, la división organizará dos sesiones informativas públicas en 2024. Durante estas sesiones, la división explicará el progreso y las decisiones del panel, brindará la oportunidad de realizar comentarios públicos adicionales y responderá preguntas. Es necesario registrarse para participar en estas sesiones:

Estas oportunidades de participación pública se suman a las nuevas medidas de protección comunitaria adoptadas por Colorado en mayo de 2023. La división también llevó a cabo una extensa labor de divulgación como parte del proceso de elaboración de normas desde finales de 2022 hasta principios de 2023. Según la nueva norma, las fuentes de contaminación atmosférica deben presentar un resumen de justicia ambiental antes de solicitar permisos. Estos resúmenes determinan si la fuente de contaminación atmosférica se encuentra en una comunidad afectada de manera desproporcionada y deben incluir datos sobre la salud ambiental de la comunidad donde opera la fuente. La división revisa estos datos y puede exigir que las fuentes de contaminación atmos

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.
  • Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con una implementación efectiva y participativa de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Indicador 13.2.1: Impacto de los eventos climáticos extremos en la infraestructura básica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Meta 3.9: Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con una implementación efectiva y participativa de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Impacto de los eventos climáticos extremos en la infraestructura básica.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cdphe.colorado.gov

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T