Informe sobre los despidos en la empresa Ramondin
Introducción
En los últimos meses, la empresa Ramondin ha llevado a cabo el despido de nueve trabajadores de su planta en Laguardia. Esta compañía se dedica a la fabricación de cápsulas para cerrar las botellas de vino y otros licores. Según la empresa, estos despidos se deben a la disminución de la cartera de pedidos, causada principalmente por la caída de las ventas en el mercado del vino, el cual se ha visto gravemente afectado por la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
Denuncia del comité de empresa
El comité de empresa, conformado por UGT, CCOO, ELA y un representante independiente, considera que estos despidos no están relacionados con la supuesta disminución de las ventas, sino que son arbitrarios. Además, creen que detrás de esta decisión hay motivos de discriminación por edad, ya que varios de los trabajadores despedidos tienen más de 56 años y más de 30 años de antigüedad en la empresa.
Argumentos del comité de empresa
Pedro Barea, representante de la sección sindical de UGT en la empresa, denuncia que los despidos se han realizado de forma individual y sin previo aviso al comité de empresa. Además, señala que algunos de los trabajadores despedidos llevan más de 36 años en la empresa y serán indemnizados con solo 20 días por año trabajado, lo cual considera injusto. También destaca que se está asignando el trabajo de estos despedidos a otros empleados, lo cual evidencia discriminación por edad.
Preservar la competitividad
La dirección de la empresa no ha proporcionado cifras exactas para respaldar los despidos, pero afirma que son necesarios para preservar la competitividad del proyecto. Alegan que la reducción de la facturación, la disminución de las ventas y la caída de la demanda del mercado han obligado a tomar medidas excepcionales. Aunque los despidos afectan solo al 2% de la plantilla total, aseguran que se analizaron minuciosamente todas las posibles alternativas antes de tomar esta decisión final.
Contexto de la empresa Ramondin
La planta de Laguardia, donde se encuentra la sede de Ramondin, cuenta con 435 trabajadores. Sin embargo, la compañía tiene ocho centros productivos distribuidos en España, Estados Unidos, Chile, Argentina y Francia. Ramondin es líder mundial en la fabricación de cápsulas para corchos de vino y tuvo gran repercusión mediática en los años 90 cuando se trasladó de Logroño a Laguardia para aprovechar las ayudas fiscales ofrecidas por las diputaciones vascas. Estas ayudas fueron declaradas ilegales posteriormente por la Comisión Europea.
Conclusiones
Los despidos realizados por Ramondin en su planta de Laguardia han generado controversia debido a las acusaciones de discriminación por edad por parte del comité de empresa. Aunque la empresa argumenta una disminución en la cartera de pedidos, el comité considera que esta no es la verdadera razón detrás de los despidos. Es fundamental garantizar que los despidos se realicen de manera justa y respetando los derechos de los trabajadores, especialmente en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Indicadores de los ODS relevantes
- Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. | Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad. |
El artículo aborda los temas de despidos en una empresa debido a la caída de la cartera de pedidos y la posible discriminación por edad en los despidos. Estos temas están relacionados con el Objetivo 8 de Trabajo decente y crecimiento económico, que busca garantizar un trabajo decente para todos y el Objetivo 10 de Reducción de las desigualdades, que busca promover la inclusión social y económica de todas las personas.
En términos de metas específicas, se pueden identificar la Meta 8.5 de lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente, y la Meta 10.2 de promover la inclusión social y económica de todas las personas.
En cuanto a los indicadores, el artículo no proporciona datos específicos que se puedan utilizar para medir el progreso hacia los objetivos identificados. Sin embargo, se pueden utilizar los indicadores 8.5.1 de la tasa de desempleo por sexo, edad y personas con discapacidad, y 10.2.1 de la proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza por sexo y edad como posibles indicadores relevantes para medir el progreso hacia los objetivos identificados.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: eldiario.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En este artículo se menciona que los sindicatos de Ramondin han denunciado despidos “arbitrarios” y por “edadismo”, acusando a la empresa de discriminar a los trabajadores por su edad. Por otro lado, la empresa se defiende argumentando que los despidos se deben a la caída de pedidos.
En conclusión, este artículo pone de manifiesto un conflicto entre los sindicatos y la empresa, donde los sindicatos acusan a la empresa de prácticas discriminatorias y la empresa se justifica argumentando problemas económicos. Es importante destacar que no se proporcionan pruebas o evidencias concretas que respalden las acusaciones de los sindicatos o la justificación de la empresa.