8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO CRECE UN 6.1.% INTERANUAL EN SEPTIEMBRE – El Minnesota de Hoy

EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO CRECE UN 6.1.% INTERANUAL EN SEPTIEMBRE – El Minnesota de Hoy
Written by ZJbTFBGJ2T

EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO CRECE UN 6.1 …  El Minnesota de Hoy

EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO CRECE UN 6.1.% INTERANUAL EN SEPTIEMBRE – El Minnesota de Hoy

Informe sobre el turismo internacional en México

Informe sobre el turismo internacional en México

El turismo internacional en México crece un 6,1 % interanual en septiembre

Resumen

En septiembre de 2023, México experimentó un aumento del 6,1 % en la llegada de turistas internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, los ingresos económicos generados por el turismo disminuyeron casi un 5 %, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Principales hallazgos

  • En septiembre de 2023, México recibió 2,94 millones de turistas extranjeros, en comparación con los 2,77 millones del mismo período en 2022.
  • El número de turistas fronterizos aumentó un 21,5 % interanual, superando los 1,38 millones de personas.
  • Por otro lado, la llegada de turistas por avión disminuyó un 4,9 %, alcanzando los 1,29 millones de personas.
  • El gasto total de los turistas internacionales en septiembre de 2023 se redujo un 4,8 % en comparación con el año anterior, pasando de $1.661,8 millones de dólares a $1.582,5 millones de dólares.
  • El gasto promedio por turista disminuyó un 10,2 %, pasando de $599,19 dólares en septiembre de 2022 a $538,01 dólares en septiembre de 2023.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El turismo sostenible es un objetivo clave para México y está alineado con varios ODS, incluidos:

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – El turismo internacional contribuye al crecimiento económico y la generación de empleo en México.
  2. ODS 12: Producción y consumo responsables – El turismo sostenible promueve prácticas responsables en el uso de recursos naturales y la reducción de residuos.
  3. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – La colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil es fundamental para impulsar el turismo sostenible en México.

Conclusiones

Los datos muestran una estabilización en la tendencia al alza del turismo en México. A pesar del aumento en la llegada de turistas internacionales, los ingresos económicos han disminuido. Es importante seguir promoviendo el turismo sostenible y trabajar en colaboración para alcanzar los ODS relacionados con el turismo en México.


1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: “De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”.
  • Meta 12.8: “De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos relevantes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza”.
  • Meta 14.7: “De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, incluso mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo”.
  • Meta 17.17: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: “Tasa de empleo en las industrias turísticas directas como proporción del empleo total, por sexo”. Este indicador podría usarse para medir el progreso hacia la meta 8.9.
  • Indicador 12.8.1: “Número de países que han adoptado e implementado estrategias nacionales para la educación para el desarrollo sostenible”. Este indicador podría usarse para medir el progreso hacia la meta 12.8.
  • Indicador 14.7.1: “Valor agregado bruto generado por el turismo como proporción del producto interno bruto (PIB) y en función del empleo total”. Este indicador podría usarse para medir el progreso hacia la meta 14.7.
  • No se mencionó ningún indicador específico para la meta 17.17 en el artículo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: Promover el turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura local Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas como proporción del empleo total, por sexo
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: Asegurar que las personas tengan información y conocimientos para el desarrollo sostenible Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado e implementado estrategias nacionales para la educación para el desarrollo sostenible
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.7: Aumentar los beneficios económicos de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados a través del turismo sostenible Indicador 14.7.1: Valor agregado bruto generado por el turismo como proporción del PIB y en función del empleo total
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil No se mencionó un indicador específico en el artículo

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elminnesotadehoy.com

 

Costco llega a un acuerdo con el sindicato de trabajadores que amenazaban con irse a huelga – Telemundo

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • Según el artículo, el turismo internacional en México experimentó un crecimiento interanual del 6.1% en septiembre. Esta cifra refleja un aumento en la llegada de turistas extranjeros al país durante ese período. Este crecimiento puede ser atribuido a varios factores, como la promoción turística del país, la mejora de la infraestructura y servicios turísticos, así como la diversidad de atractivos que México ofrece a los visitantes. Este incremento en el turismo internacional es positivo para la economía mexicana, ya que implica un aumento en los ingresos generados por el sector turístico, así como la creación de empleos y el impulso a otros sectores relacionados, como el comercio y la hostelería. En conclusión, el crecimiento del turismo internacional en México es una buena noticia que demuestra el atractivo del país como destino turístico y su capacidad para seguir atrayendo visitantes de todo el mundo.