Inteligencia Artificial Responsable

La Inteligencia Artificial (IA) es un sistema diseñado para operar con autonomía y realizar tareas que generalmente estarían asociadas a seres inteligentes como los seres humanos. La IA responsable es un enfoque para desarrollar, evaluar e implementar sistemas de IA de manera segura y que promueva la sostenibilidad medioambiental, social y la gobernanza dentro de su aplicación.
El factor medioambiental de la IA
Alicia de Manuel destaca que la IA tiene un gran impacto medioambiental. Los sistemas de entrenamiento basados en nuevas tecnologías, como ChatGPT o Midjourney, requieren grandes cantidades de energía y recursos. Se ha demostrado que las búsquedas en ChatGPT consumen entre 3 y 10 veces más energía que las búsquedas en Google. El factor medioambiental es una de las consideraciones éticas más importantes en el desarrollo de la IA, pero por otro lado, la IA también tiene múltiples beneficios.
Sesgos en la IA
Uno de los factores éticos más determinantes de la IA son los sesgos, entendidos como errores sistemáticos que favorecen unas respuestas frente a otras. Los sesgos más comunes son el sesgo de confirmación, de programación y los sesgos históricos. Para diseñar tecnología de manera responsable, es importante tener en cuenta y valorar el impacto de los sistemas de IA. Es fundamental garantizar que los datos utilizados en los modelos de IA reflejen la diversidad de expresiones culturales y sociales para asegurar la inclusión y protección de los diferentes colectivos sociales.
La importancia de la IA ética
Alicia de Manuel Lozano concluye su exposición afirmando que creen que la tecnología es neutra, pero el valor está en las personas y en cómo utilizamos la tecnología en términos de sostenibilidad y rendición de cuentas. La IA ética es el paso necesario para generar tecnología que sea sostenible y responsable.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 9.4: Modernizar la infraestructura para que sea sostenible y resiliente
- Objetivo 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
- Objetivo 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 9.4.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público
- Indicador 12.2.1: Tasa de utilización de recursos naturales
- Indicador 16.7.1: Proporción de la población que cree que pueden influir en las decisiones gubernamentales
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura para que sea sostenible y resiliente | 9.4.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público |
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | 12.2.1: Tasa de utilización de recursos naturales |
Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades | 16.7.1: Proporción de la población que cree que pueden influir en las decisiones gubernamentales |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: compromisorse.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.