8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El turismo supone ya el 8% de la economía de la Comunidad de Madrid

El turismo supone ya el 8% de la economía de la Comunidad de Madrid
Written by ZJbTFBGJ2T

El turismo aporta 21.369 M € al PIB de la Comunidad de Madrid  Hosteltur





El turismo como motor económico en la Comunidad de Madrid

El turismo se consolida como uno de los principales motores económicos de la Comunidad de Madrid. En 2023 supone ya cerca del 8% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los resultados del “Estudio de impacto económico del turismo sobre la economía y el empleo” elaborado en colaboración con Exceltur. El texto concluye que esta industria representó el 35,5% del crecimiento madrileño en términos nominales.

Impacto económico del turismo

En 2023, el PIB relacionado con el turismo ha alcanzado los 21.369 millones de euros, casi un 8%, lo que representa un 17,6% más que en los niveles previos a la pandemia. En 2019 suponía el 7,5% del total, 18.169 millones.

Además, de acuerdo con el informe, este año la Comunidad de Madrid alcanzará su máximo histórico, tanto en actividad como en su contribución a la economía madrileña, superando la mejora prevista para el sector a nivel nacional y superior a los registrados en autonomías tan turísticas como Canarias y Baleares.

La recuperación de la demanda extranjera fue muy intensa desde la primavera de 2022, llegando a los 8.575 millones de euros, según el informe, que destaca también el buen comportamiento de mercados emisores europeos continentales tradicionalmente con menos presencia y los norteamericanos y mexicanos.

También se recuperó el empleo en esta industria en 2022, alcanzando los 248.664 puestos de trabajo

El turismo supone ya el 8% de la economía de la Comunidad de Madrid

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado este lunes el informe, junto a José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur. Fuente: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha destacado que las cifras que arroja este informe suponen “un reflejo de la profesionalidad y competitividad de las empresas y entidades regionales y de la política llevada a cabo por el Ejecutivo autonómico que hacen de ella un destino próspero, moderno y con seguridad jurídica”.

El turismo supone ya el 8% de la economía de la Comunidad de Madrid

Fuente: Exceltur.

Récord histórico de visitantes internacionales

La Comunidad de Madrid ha vuelto a batir un nuevo récord al lograr el mejor septiembre de toda la serie histórica con 765.040 turistas extranjeros, un 27,8% más que en el pasado año y un 14,6% respecto a 2019.

En relación con el gasto en ese mes, supera la barrera de los 1.000 millones de euros, hasta los 1.274,04 millones, un 38,1% más que un año antes y un 34,9% superior a los datos de 2019. Asimismo, en junio de 2023 se alcanzaron los 1.337 millones de euros, un 31,1% más que en el mismo ciclo del año anterior.

“Todo indica que 2023 será muy destacado para el turismo de la región, pudiéndose alcanzar los 14 millones de visitantes que dejarán alrededor de 15.000 millones de euros”, ha indicado Mariano de Paco Serrano

“En este sentido, el impacto y la contribución de los mercados americanos es clave para el crecimiento que está experimentando el sector madrileño”, ha añadido.

Más datos del turismo en la región


1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 12.2: De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas como proporción del empleo total.
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 1,25 dólares al día (PPA) empleada en la industria manufacturera.
  • Indicador 12.2.1: Uso nacional de materiales, por unidad de PIB.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos proporcionados a través de alianzas público-privadas y alianzas entre diferentes sectores, como proporción del PIB.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas como proporción del empleo total.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 1,25 dólares al día (PPA) empleada en la industria manufacturera.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Indicador 12.2.1: Uso nacional de materiales, por unidad de PIB.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. Indicador 17.17.1: Monto total de recursos proporcionados a través de alianzas público-privadas y alianzas entre diferentes sectores, como proporción del PIB.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: hosteltur.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo destaca que el turismo se ha convertido en un sector de gran importancia para la economía de la Comunidad de Madrid, representando el 8% de su PIB. Además, se menciona que el turismo ha aportado un total de 21.369 millones de euros a la economía de la región. Esta información demuestra el impacto positivo que el turismo tiene en términos de generación de empleo y crecimiento económico en la Comunidad de Madrid.