8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Sordo culpa a las políticas activas de empleo de la falta de inserción laboral y no a las prestaciones

Sordo culpa a las políticas activas de empleo de la falta de inserción laboral y no a las prestaciones
Written by ZJbTFBGJ2T

Sordo culpa a las políticas activas de empleo de la falta de inserción …  Europa Press

Las políticas activas de empleo en España no funcionan correctamente, según CCOO

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que las políticas activas de empleo, recualificación e inserción laboral en España no están funcionando adecuadamente. Por lo tanto, no se puede culpar directamente a las prestaciones por desempleo de desincentivar la inserción laboral.

Sordo ha señalado que antes de hablar de “paguitas”, es necesario analizar por qué la intermediación laboral de los servicios públicos de empleo es prácticamente marginal en España. Además, es fundamental solucionar el problema de que la oferta formativa no está suficientemente adaptada a las necesidades de los trabajadores y las empresas.

El líder sindical hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que presentó la campaña del 25N y el informe ‘2022-2023. Un año del Observatorio de acoso y por razón de sexo de CCOO’. Estas declaraciones surgieron como respuesta a una información de ‘El País’ que indicaba que el Gobierno había acordado con Bruselas reformar los subsidios por desempleo para incentivar la incorporación al mercado laboral. Según este acuerdo, los subsidios serían mayores al principio y luego disminuirían progresivamente, sin reducir el importe total a percibir.

Ante esto, Sordo ha pedido no culpar a los trabajadores y evitar hablar por “intuición” acusándolos de no tener voluntad de trabajar debido a que reciben “paguitas”. Además, ha enfatizado que si las políticas activas de empleo, recualificación e inserción laboral funcionaran correctamente, se podría determinar si ese es o no el problema.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 4: Educación de calidad

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 4: Educación de calidad

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad.
  • Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.5.1: Tasa de participación en el empleo de la población en edad de trabajar.
  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad. Indicador 8.5.1: Tasa de participación en el empleo de la población en edad de trabajar.
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: europapress.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • La conclusión del artículo es que el líder del sindicato Comisiones Obreras, Unai Sordo, atribuye la falta de inserción laboral a las políticas activas de empleo y no a las prestaciones. Sordo argumenta que las políticas activas de empleo no están funcionando correctamente y no están logrando que las personas desempleadas encuentren trabajo de manera efectiva. En lugar de culpar a las prestaciones por desempleo, Sordo insta a mejorar las políticas activas de empleo para promover una mayor inserción laboral.